•MDaemon Private Cloud ya no es una descarga separada. Su licencia (llave de registro) controla si MDaemon actúa como la versión Private Cloud.
•Let's Encrypt - Los archivos PFX con más de 30 días serán eliminados del disco.
•Se actualizó el módulo Acme-PS PowerShell usado por el script Let's Encrypt PowerShell a la versión 1.5.9
•El Servidor SMTP ahora busca la política DMARC del remitente cuando se requiere para las opciones de Listas de correo relacionadas con DMARC, incluso si la conexión está exenta del procesamiento DMARC.
•Se ha añadido una nueva condición al Filtro de contenido que permite realizar acciones en los mensajes que contienen un código QR.
•Se ha actualizado MDaemon Connector a la versión 8.0.2.
•Se ha añadido la posibilidad de ordenar las cuentas por la columna Último acceso en Inicio | Administrador de cuentas y en Inicio | Administrador de Dominios | Editar | Cuentas.
•Se agregó la configuración de indexación de mensajes en: Mensajes y Colas | Indexación de Mensajes | Configuración y ...Diagnóstico. Las opciones de Búsqueda de mensaje ahora también están en Indexación de mensajes.
•Se agregó la configuración de XML API Management en: Configuración | Gestión API XML | Sistema / Restricciones de dirección / Diagnóstico
Tema Pro
•El tema Pro es ahora el tema predeterminado de Webmail para las nuevas instalaciones. Al actualizar, el instalador le preguntará si desea cambiar el tema predeterminado por el tema Pro.
•Se han añadido menús contextuales de pulsación larga a las carpetas y elementos de lista para dispositivos móviles.
•Se ha añadido un borde más grueso en el borde izquierdo de los eventos en la vista Calendario.
•Se ha añadido la casilla Seleccionar Todos en el selector de contactos.
Otros
•El tema Lite de MDaemon Webmail se ha eliminado de las nuevas instalaciones de MDaemon y ya no se actualizará en las instalaciones existentes.
•Se han añadido temporizadores de expiración de sesión de IP de LAN. Hay temporizadores de expiración separados para cuando los usuarios están redactando mensajes o no. Las opciones se encuentran en Administración Remota en Inicio | Ajustes de Webmail | Servidor Web.
•Se creó una página de GitHub que explica cómo integrar MDaemon Webmail con un sitio de intranet: https://github.com/mdaemon-technologies/intranet-integration
•Se agregaron imágenes de contactos en la lista de mensajes. Si un contacto es de la lista de contactos del usuario y tiene una imagen, entonces los mensajes de ese contacto mostrarán la imagen del contacto en lugar de la primera letra del nombre del contacto. Esta función no utiliza indicadores de marca para la identificación de mensajes (BIMI).
•El proceso de inicio de sesión en Webmail se ha actualizado para proporcionar un mensaje de error significativo cuando las credenciales de inicio de sesión son correctas pero se deniega el acceso debido a que la cuenta está congelada, deshabilitada, no se permite el uso de acceso remoto o cuando está habilitado "No molestar".
Para obtener una lista completa de estas y otras adiciones, cambios y correcciones incluidas en MDaemon 25.0.0, consulte las Notas de la versión.
•MDaemon Private Cloud 12.5.0 incluye MDaemon 24.5.2 con MDaemon Connector 8.0.1.
Para obtener una lista de todos los cambios de MDaemon, consulte las Notas de la versión de MDaemon 24.5.2.
Para ver una lista de todos los cambios de MDaemon Connector, consulte las Notas de la versión de MDaemon Connector 8.0.1.
•(Nuevo en 24.5.1) Las licencias de eM Client ahora se pueden gestionar a través de MDaemon Administración Remota yendo a Configuración | eM Client. Desde este diálogo, los administradores Globales de MDaemon pueden solicitar 3 Activaciones de eM Client GRATUITAS para cada uno de sus dominios, comprar licencias adicionales y administrar activaciones.
•Ahora hay un enlace de "Configuración de Búsqueda" en la barra de herramientas de título en la parte superior de la página. Esta función es útil para localizar más fácilmente cualquiera de las muchas configuraciones y páginas dentro de MDaemon. Simplemente empiece a escribir las palabras contenidas en la configuración o página que está buscando, y los enlaces a las páginas que contengan esas palabras se listarán a continuación. (Nuevo en 24.5.1) Cuando siga un enlace a una configuración, el nombre de esa configuración parpadeará varias veces con colores alternos para ayudarle a localizarla en la página.
•Hay varias opciones nuevas de bloqueo de imágenes en Ajustes de Webmail y Ajustes de Webmail de dominio que se pueden utilizar para bloquear imágenes HTML remotas en algunos o todos los mensajes. Tiene la opción de permitir que el destinatario vea las imágenes si lo desea, o de bloquear "siempre" esas imágenes sin opción de verlas. Por último, también puedes aplicar las opciones de bloqueo de imágenes a las imágenes en línea/incrustadas.
•MDaemon ahora incluye soporte de integración con OneDrive para sus usuarios de Webmail. Similar a las características de integración de Google Drive y Dropbox, MDaemon Webmail puede presentar a los usuarios opciones para guardar Adjuntos de Mensajes directamente a su cuenta de Trabajo o Escuela de Microsoft OneDrive, y para editar y trabajar con documentos almacenados allí. Para habilitar esto, se requiere un ID de Cliente y un Secreto de Cliente, que se obtienen directamente de Microsoft mediante la creación de una App utilizando Azure Active Directory de Microsoft. Un componente de autenticación OAuth 2.0 es parte de esta app, que permite a los usuarios de Webmail iniciar sesión en OneDrive y luego autorizar el acceso a su cuenta de trabajo o escuela de OneDrive a través de MDaemon. Una vez autorizados, los usuarios pueden ver sus carpetas y archivos que están en OneDrive. Además, pueden cargar, descargar, mover, copiar, renombrar y eliminar archivos, así como copiar/mover archivos desde y hacia las carpetas de documentos locales. El proceso de configuración de OneDrive es similar a la función de integración OAuth MultiPOP de MDaemon.
•Las herramientas de gestión de WebAuthn se añadieron a la página Detalles de la Cuenta, en el Editor de Cuentas y en Mi cuenta, mostrando cualquier credencial de inicio de sesión sin contraseña o 2FA que se haya configurado en MDRA o Webmail.
•En la página Detalles de la Cuenta, en el Editor de cuentas y en Mi cuenta, ahora se incluye la opción Correo Electrónico de Recuperación de Contraseña.
•Se ha añadido un botón de alternancia Seleccionar Todos para el editor de Miembros de Grupo.
•Se ha añadido un cuadro de diálogo de confirmación para los botones Borrar y Eliminar Todo en Mensajes y Colas | Cola Diferida
Tema Pro
•(Nuevo en 24.5.1) Se actualizaron las Funciones IA de Mensajes para utilizar el modelo gpt-4o-mini
•Se añadieron opciones para subrayar el encabezado "De" y poner en cursiva el encabezado "A" en la lista de mensajes en Opciones de visualización | Diseño de la lista de mensajes.
•Se ha añadido un icono "Recuperar" en la lista de mensajes para los mensajes de la carpeta Elementos enviados. Al pasar el ratón por encima del icono de un mensaje aplazado, se mostrará la fecha de aplazamiento. Haga clic en el icono para recuperar el mensaje.
•Se ha añadido la posibilidad de ordenar las plantillas de correo electrónico mediante arrastrar y soltar Configuración | Plantillas de correo electrónico
•Se aggregó un esqueleto "modified.css" en MDaemon/WorldClient/HTML/All/StyleSheets para que cualquier administrador pueda modificar el css en el tema Pro. El archivo no se sobrescribe en la instalación.
•Se agregó una opción para "Mostrar adjuntos en la lista de mensajes" en Configuración | Personalizar. Algunos archivos adjuntos, como las firmas de clave pública, están excluidos. Los archivos adjuntos sólo se muestran en la vista multilínea.
•Se ha añadido una opción para "Visualizar siempre los mensajes en formato multilínea" en la lista de mensajes en Opciones de visualización | Diseño de la lista de mensajes.
•Se ha añadido una función de búsqueda de configuración. Los usuarios pueden hacer clic en la opción "Buscar configuración" en la vista de configuración y escribir una frase para buscar una configuración. A continuación, los usuarios pueden hacer clic en un resultado para acceder a la página de configuración correcta.
•Se agregó compatibilidad con la integración con Microsoft OneDrive. Para conectarse, vaya a Configuración | Aplicaciones en la nube y haga clic en "Configurar OneDrive". Microsoft no permite la conexión de cuentas personales; sólo se permiten las cuentas de empresas y estudiantes. Los usuarios pueden ver sus unidades, carpetas y archivos. También pueden cargar, descargar, copiar, mover, eliminar e incluso ver archivos (utilizando el enlace de vista de Microsoft).
•Al utilizar las funciones "Nuevo evento", "Nueva tarea" o "Nueva nota", los archivos adjuntos del mensaje se añaden ahora al nuevo elemento.
•Se agregó un botón para utilizar IA para traducir el cuerpo de un mensaje junto al botón "Resumir".
Otros
•Se ha añadido una opción para alternar el formato de hora AM/PM en los calendarios publicados. Utiliza por defecto el ajuste UseAMPM del usuario.
•Temas de WorldClient y LookOut - Se modificó la fecha de inicio de la búsqueda avanzada por defecto a hace un año.
•Se habilitó por defecto el ajuste IA por usuario (para nuevas instalaciones).
•Se agregó la opción HideDeleteAttachmentButton. Debe establecerse en la sección MDaemon\WorldClient\Domains.ini [Default:UserDefaults] o por usuario en la sección User.ini [User].
•En la página de Ajustes del Editor de listas de correo, la opción "Eliminar direcciones de correo no entregables de los miembros de la lista" ahora le permite configurar cuántos fallos de entrega permanentes consecutivos deben producirse antes de que se elimine al miembro. Para evitar que los miembros sean eliminados tras un único fallo, el valor por defecto es 3.
•MDaemon siempre utiliza canonicalización de encabezado "relajada" al generar firmas ARC.
•Ahora es opcional guardar las Direcciones IP de los intentos de inicio de sesión SMTP/IMAP/POP para que se puedan reportar las IPs nuevas y las que fallaron anteriormente. Está activado por defecto, y las Direcciones IP ahora también pueden ser depuradas después de que tengan un número de días de antigüedad (365 por defecto). Consulte los ajustes de "Historial de IP" en la página de Monitoreo SMTP.
•El Texto del encabezado y el Nombre de archivo HTML utilizados en los mensajes de Vinculación de datos adjuntos pueden especificarse ahora en la página Vinculación de datos adjuntos.
•El cuadro de diálogo Acerca de muestra las claves de registro de AntiVirus, MDaemon Connector y ActiveSync si utilizan claves de registro diferentes a las de MDaemon.
•La pantalla RelayFax de Webmail no se muestra en la GUI a menos que RelayFax esté instalado o Webmail esté utilizando RelayFax.
•Los mensajes de advertencia de poco espacio en disco ahora indican de qué unidad se trata.
•El informe de contraseñas débiles menciona ahora cuántas cuentas no se han podido comprobar porque utilizan autenticación AD o cifrado de contraseñas no reversible.
•Después de instalar una nueva versión, las notas de la versión completa de MDaemon se enviarán por correo electrónico a los administradores en lugar de sólo las consideraciones especiales.
•Se agregaron los nombres de dominio a las advertencias registradas al inicio cuando falta un postmaster o alias de abuso.
•El Monitoreo de Localizaciones tiene una nueva opción para agregar la IP de una conexión SMTP a la Lista Dinámica de Bloqueados si intentan autenticarse cuando la autenticación está deshabilitada. Esta opción está activada por defecto.
•ActiveSync admite desde hace tiempo las Exclusiones de carpetas para evitar que un cliente individual sincronice una carpeta seleccionada. A partir de esta versión, también admite exclusiones de carpetas a nivel global, de dominio, de tipo de cliente y de cuenta. La API XML se ha actualizado para permitir su gestión dentro de la operación ActiveSync.
•Monitoreo Dinámico - En lugar de congelar una cuenta cuando ha fallado la autenticación demasiadas veces, se añade a la nueva Lista de Cuentas Bloqueadas. Las cuentas bloqueadas aún pueden iniciar sesión desde IPs de confianza e IPs en la Lista Dinámica de Permitidos. Las cuentas de la nueva Lista de Cuentas Exentas no se añadirán a la Lista de Cuentas Bloqueadas.
•XMPP: ahora existe la opción Habilitar la sincronización de la lista de amigos para rellenar automáticamente las listas de amigos de los usuarios del dominio. Esta opción también está disponible por dominio y está desactivada por defecto.
•XMLAPI - Posibilidad de descargar archivos de registro mediante la operación de transferencia de archivos.
•XMLAPI - Gestión e informe de la URL de Horarios Publicados para una cuenta. Ahora se puede recuperar la información de Horarios Publicados de una cuenta utilizando GetUserInfo. Estará en el Elemento de Publicación bajo el Elemento WorldClient para una cuenta. Para publicar o retirar una carpeta de calendario a través de la API, consulta las acciones "publicar" y "retirar" de FolderOperation.
•El Cliente de migración de ActiveSync ahora admite OAUTH para migraciones desde Office 365.
•Se mejoraron las exclusiones de escaneo del Antivirus.
•LetsEncrypt cambiará el FQDN y AlternateHostNames para utilizar caracteres en minúsculas.
Para obtener una lista completa de estas y todas las demás adiciones, cambios y correcciones incluidas en MDaemon 24.5.2, consulte las Notas de la versión.
•MDaemon Private Cloud 12.0.0 incluye MDaemon 24.0.1 con MDaemon Connector 8.0.1.
Para una lista de todos los cambios a MDaemon, ver las Notas de la versión de MDaemon 24.0.1.
Para una lista de todos los cambios a MDaemon Connector, ver las Notas de la versión de MDaemon Connector 8.0.1.
•MDaemon puede recolectar y enviar datos anónimos de uso a MDaemon Technologies. Utilizaremos esta información para mejorar el producto y sus funcionalidades para satisfacer mejor las necesidades de nuestros clientes. Esto se puede des habilitar quitando la marca en la casilla "Enviar datos de uso anónimos" en Inicio | Preferencias | Misceláneos. Vea nuestra política de privacidad para obtener más información.
•La opción DKIM para firmar mensajes de listas de distribución ya no requiere procesamiento del filtro de contenido para cada mensaje individual de la lista.
•El correo con el Resumen de la Cola de Erróneos ahora cuenta con una liga para eliminar todos los mensajes. Como con las otras ligas en los mensajes resumen de colas, esto requiere que esté habilitada la opción "Incluir liga de acción en el correo resumen" y que la URL de Administración Remota esté configurada.
•Protocolo ARC (Authenticated Received Chain) - ARC es un protocolo de autenticación de correo electrónico que permite que los servidores de correo firmen digitalmente los resultados de autenticación de un mensaje. Esto proporciona una "cadena de custodia" autenticada para el mensaje, permitiendo que cada servidor que procesa el mensaje vea qué servidores lo procesaron previamente y si fue o no autenticado en cada paso. Cuando un servidor de correo de salida hace una verificación DMARC y encuentra que fallaron SPF o DKIM (debido a reenvío o a modificaciones de listas de distribución, por ejemplo), puede consultar los resultados ARC de un servidor confiable y utilizarlos para decidir si se acepta el mensaje. La verificación y firma ARC se puede habilitar en el nuevo diálogo Ajustes ARC en Autenticación de Remitente. Para mas información sobre el protocolo ARC vea: RFC 8617: The Authenticated Received Chain (ARC) Protocol.
•Se agregó soporte a archivos SEM sin "blacklist" o "whitelist" en sus nombres: BLOCKLIST.SEM, SENDERBLOCKLIST.SEM, RCPTBLOCKLIST.SEM, CREDSMATCHEXEMPTLIST.SEM, DMARCEXEMPTLIST.SEM.
•Se modificó el correo de notificación de cuenta congelada por la Detección de Secuestro para incluir la razón exacta por la que la cuenta fue congelada.
•MDaemon deshabilita el cliente de auto-actualización de MDaemon Connector en versiones previas a la 7.0.6, para resolver un error del auto-actualizador en esas versiones.
•Ligas de Documentos - Esta funcionalidad permite que los usuarios de Webmail generen ligas temporales apuntando a archivos específicos en su carpeta personal de documentos. Estas ligas se pueden compartir con cualquiera, estarán activas por 30 días y serán eliminadas automáticamente luego de ese periodo. El ajuste global por omisión para esta opción se puede encontrar en la página Ajustes de Webmail. También se puede configurar por dominio en el Administrador de Dominios o por usuario en el Administrador de Cuentas. Los Administradores Globales pueden utilizar le página Ligas de Documentos para ver qué ligas se están compartiendo, cuando fueron creadas, cuantas veces se ha descargado el archivo en la liga y la última descarga. También pueden utilizar esta página para revocar cualquier liga.
•La página Estatus ahora despliega el estatus de la licencia y el número de cuentas utilizadas para MDaemon, MDaemon Connector, AntiVirus y ActiveSync. Esta información también se despliega en la página de Registro (dar clic en Acerca y luego en Registro en la barra de herramientas).
•Ahora se cuenta con un Ajuste en Webmail para "Deshabilitar hipervínculos en spam y mensajes que fallen la autenticación DMARC DNSBL o SPF", que se habilita por omisión. Opcionalmente también puede exentar mensajes de esta funcionalidad cuando el encabezado From coincide con un contacto en la lista de contactos permitidos del dominio o del usuario. También se agregó una opción para exentar esta función para los Remitentes Permitidos en la opción "Bloquear imágenes HTML" en la misma página.
•Se agregó una opción para Personalizar Webmail para cargar una imagen de fondo personalizada para la página de inicio de Webmail.
•Ahora puede configurar MDaemon para "Permitir que el inicio de sesión WebAuthn omita la página de Autenticación de Dos Factores" en la página principal de Ajustes de Webmail y en la página correspondiente Administrador de Dominios de Webmail. Dado que WebAuthn ya es una forma de autenticación multi-factor, el utilizar otra forma de Autenticación de Dos Factores (2FA) cuando ya se ha utilizado el inicio de sesión de WebAuthn se puede ver como redundante o excesivo para algunos usuarios o administradores.
•Se modificó la lista de credenciales registradas en la página de ajustes de usuario para solo desplegar las credenciales del Inicio de Sesión sin Contraseña y se agregó el mismo tipo de lista a la porción Dispositivos de Autenticación de Dos Factores para incluir las credenciales registradas. Puede acceder a la página de ajustes de usuario dando clic en su nombre de cuenta el la esquina superior derecha del menú de navegación.
•Se movieron los ajustes de proxy del actualizador de AV a Inicio | Ajustes de Servidor | Ajustes Proxy.
•Se agregó el botón Eliminar en la páginaBúsqueda de Mensajes bajo el menú de Mensajes y Colas. Los Administradores pueden usarla para eliminar mensajes del buzón del usuario. Los Administradores Globales también pueden ahora buscar en Todos los Buzones para un dominio dado.
Tema Pro
•El tema Pro ahora cuenta con una opción para permitir a los usuarios crear ligas temporales a archivos individuales en su carpeta de Documentos, que se pueden compartir con cualquier persona. En la lista de documentos, el usuario crea la liga dando clic al ícono Liga a la derecha de cualquier archivo listado. Al utilizar el mismo ícono, el usuario puede eliminar una liga creada previamente o reemplazar la liga con una nueva, dado que las ligas se eliminarán automáticamente luego de 30 días. Si existe una liga para un archivo, aparecerá un ícono antes del nombre del archivo en la lista de documentos. En MDRA, la opción "Permitir a los usuarios crear ligas temporales a documentos personales" que administra esta funcionalidad, se localiza en la página Ajustes de Webmail (las opciones correspondientes se encuentran también en los Administradores de Dominio y Cuentas) y hay una página Ligas de Documentos para visualizar y administrar las ligas que han creado sus usuarios.
•Al visualizar un mensaje al que ha respondido o reenviado previamente, aparece una nota bajo los encabezados mencionando la fecha y hora en que respondió o lo reenvió.
•Ahora hay un ícono de campana de notificación en la esquina superior derecha de la barra de navegación, para revisar y "marcar como visto" sus Recordatorios de eventos y tareas pasados. Si desea eliminar el ícono de campana de la barra de navegación, puede deshabilitar la funcionalidad en la opción "Desplegar recordatorios de eventos y tareas en la barra de navegación" en la página Ajustes | Notificaciones en Webmail.
•Ahora se cuenta con la opción "Mostrar Detalles de Encabezado" en Ajustes | Personalizar para siempre mostrar los detalles del encabezado en la vista de mensajes.
•Se agregaron instrucciones sobre como utilizar la IU de disponibilidad en el diálogo Publicar Programa.
•Se actualizó el editor HTML, TinyMCE, de la versión 6.0 a la versión 6.8.
•Se actualizaron las traducciones en el navegador, de la mensajería instantánea.
•Se agregó una opción de fuente en la página Ajustes | Personalizar.
•Se agregó la facilidad de arrastrar y soltar ligas de descarga de adjuntos y documentos al escritorio. Solo funciona con navegadores basados en Chrome.
•Se agregó una flecha para habilitar/deshabilitar los campos CC y CCO en la vista de redacción.
•Se redujo el espacio ocupado por listas y menú para los distintos tamaños de navegador de escritorio.
•Luego de copiar o mover un mensaje a otra carpeta, la siguiente vez que abra el menú copiar/mover, contendrá una nueva liga para Copiar o Mover a la misma carpeta utilizada anteriormente. Por ejemplo, si copia un mensaje a la Bandeja de Entrada, la siguiente vez que abra el menú rápido, habrá una nueva opción "*Copiar a Bandeja de Entrada" abajo de la opción normal Copiar.
•Se actualizó el texto en la página Publicar Programa para usar "Duplicar" en lugar de "Copiar" para agregar a otros días la disponibilidad existente.
•Se actualizó la página Acciones de Carpeta.
Otras Mejoras
•Se mejoró el desempeño reduciendo la cantidad de Lectura/Escritura a disco.
•Ahora se eliminarán hrefs vacíos en marcas HTML en correos, para prevenir comportamiento inválido.
•Se creó una carpeta pública Remitentes Permitidos que se verifica por las opciones "No Bloquear Imágenes para Remitentes Permitidos" y "No Deshabilitar Hipervínculos para Remitentes Permitidos". Actualmente esta carpeta solo la utiliza Webmail, no el servidor MDaemon o el Filtro de Spam.
•Se agregaron las opciones de usuario "Solicitar Confirmación de Entrega" y "Solicitar Confirmación de Lectura" en Ajustes | Redacción. Cuando se configura a Sí, las casillas correspondientes son activadas en la vista de Redacción.
•Se agregó una opción para "No Deshabilitar Hipervínculos para Remitentes Permitidos" en Ajustes | Personalizar. Cuando se deshabilitan los hipervínculos en un mensaje, se desplegará "Hipervínculos deshabilitados. Dé clic aquí para habilitarlos" en la parte superior de la ventana del mensaje.
•Se agregó la facilidad de definir el color de un calendario en el tema Pro. El ajuste está disponible dando clic derecho en el calendario en la vista de Calendarios, yendo a Ajustes | Carpetas y dando clic en un calendario de la lista de carpetas y al crear un calendario nuevo en el diálogo Carpeta Nueva. El ajuste de color se respeta en los temas LookOut y WorldClient.
•Se modificó la lista de credenciales registradas en la página Ajustes | Seguridad para solo desplegar las credenciales de Inicio de Sesión sin Contraseña y se agregó el mismo tipo de lista a la porción de la página donde se encuentran los Dispositivos de Autenticación de Dos Factores para las credenciales registradas relacionadas.
•Se modificó el ícono "Importar Mensajes" a una flecha hacia abajo en lugar de una flecha hacia arriba.
•Se agregó más contraste en el estatus de leído/no leído en la lista de mensajes.
•Se actualizó CKEditor a la versión v4.22.1.
•Se mejoró la Operación SmartForward/SmartReply cuando NO se especifica <ReplaceMime/>.
Versiones anteriores contenían código que cumplía con la especificación EAS 2.5 Spec para SmartForward. Más aún, SmartReply no soportaba imágenes en línea en la respuesta de mensaje. Este nuevo código soporta esto. El fragmento del estilo css que controla la división dentro de la que se coloca el mensaje al que se respondió o se reenvió, sigue siendo personalizable. Vea las Muestras de operación ActiveSync_DomainSettings_*.xml y ActiveSync_GlobalSettings.xml. A menos que se especifique explícitamente, los ajustes de dominio utilizarán los ajustes globales de formateo.
•Las modificaciones en la Administración de ActiveSync ahora se registra en el archivo AirSync-Mgmt.
•El servidor ActiveSync respeta la opción de Webmail de utilizar el encabezado X-Forwarded-For.
•XMLAPI - Se agregó la administración de Contraseñas de App.
•Filtro de Contenido - Se agregó soporte de caracteres extranjeros en la edición y consultas de reglas. Los archivos de configuración del Filtro de Contenido (CFilter.ini y CF*.dat) han sido convertidos a UTF-8. Si requiere revertir a una versión anterior y tener caracteres No-ASCII en esos archivos, conviértalos a ANSI o restáurelos de un respaldo.
•Se actualizaron los archivos de DQS SpamAssassin por contenido y correcciones HBL.
•Monitoreo Dinámico - Si encuentra errores "No se encontró la ruta de red", edite en el registry HKLM\SOFTWARE\Alt-N Technologies\MDaemon\DynamicScreening\Configuration y defina el Servidor como "." y UseCustomServer (DWORD) como 1.
•Se actualizó ClamAV a la versión 1.0.6 LTS.
•MDaemon Connector se actualizó a la versión 8.0.0.
•Cambios en la Administración de ActiveSync ahora se registran en el archivo AirSync-Mgmt.
•El servidor ActiveSync respeta a opción de Webmail de utilizar el encabezado X-Forwarded-For.
•MDaemon Private Cloud 11.5.0 incluye MDaemon 23.5.2 con MDaemon Connector 7.0.7.
•Se corrige en MDRA: las funciones de la nube, como los Servidores Administrados, no aparecen en el menú.
Para una lista de todos los cambios a MDaemon, ver las Notas de la versión de MDaemon 23.5.2.
Para una lista de todos los cambios a MDaemon Connector, ver las Notas de la versión de MDaemon Connector 7.0.7.
MDaemon soporta la API de Autenticación Web (también conocida como WebAuthn), que los usuarios de Webmail pueden utilizar para tener una experiencia de inicio de sesión más segura y sin contraseña, permitiéndoles utilizar biométricos, llaves de seguridad USB, Bluetooth y más para autenticación. WebAuthn también se puede utilizar para la Autenticación de Dos Factores (2FA), aunque si está utilizando tanto la autenticación sin contraseña como la 2FA, no puede utilizar el mismo método de autenticación para las dos opciones. Puede encontrar los ajustes para WebAuthn en la página de Ajustes de Webmail en la interface web de MDaemon Administración Remota (MDRA).
Visite: webauthn.guide, para más información sobre WebAuthn y como funciona.
Funcionalidades IA en Mensajes
A partir de MDaemon 23.5.0, el tema Pro del cliente Webmail de MDaemon incluye varias funciones de Inteligencia Artificial (IA) para ayudar a sus usuarios a administrar su correo e incrementar la productividad. Con estas funciones, en MDaemon Webmail puede utilizar IA (específicamente ChatGPT de OpenAI) para obtener resúmenes de los contenidos de algún mensaje de correo, sugerir la respuesta a un mensaje con base en los criterios que se elijan y ayudar a redactar mensajes nuevos con base en textos propios y otros criterios.
Las funciones IA de Webmail están deshabilitadas por omisión para todos los dominios. Se pueden habilitar utilizando la opción "Habilitar las funciones IA en Mensajes" en la página de Ajustes de Webmail o en la página del Administrador de Dominios de Webmail. Las funciones IA de Webmail también están deshabilitadas por usuario por omisión. Puede habilitarlas por usuario en la página de Servicios Web del Editor de Cuentas o como parte de un Grupo controlado por una Plantilla de Cuentas. Cuando el ajuste de Dominio está deshabilitado, tiene precedencia sobre el ajuste de usuario. Por esto, ninguno de los usuarios del dominio podrá utilizar las funciones IA de mensajes, sin importar el ajuste en el usuario.
Ver: Funciones IA en Mensajes en Webmail, para obtener más información y advertencias sobre su uso. Más aún, puede encontrar la Política de Uso de Inteligencia Artificial de MDaemon Technologies en nuestra Página de Información sobre Inteligencia Artificial (IA). En esa misma página se encuentra una liga a los Términos de Uso de OpenAI.
Mejoras en Temas
•Pro y WorldClient: Ahora se tiene una opción para eliminar todos los adjuntos de un mensaje dado.
•Pro y WorldClient: Se agregó la columna Descripción a la vista de Documentos.
•Pro: El selector de contactos en la vista de Redacción ahora cuenta con un diálogo para agregar un contacto con tres campos (Nombre, Correo, Celular).
•Pro: Se tienen nuevas opciones de Estilo en: Ajustes | Personalizar.
•Pro: Ahora se soportan múltiples recordatorios de eventos.
Otras mejoras a Webmail
•Se agregó una opción para Programación Pública, de manera que los usuarios pueden permitir a otros programar una reunión.
•Se separó el proceso de configuración de la verificación por correo para la Autenticación de Dos Factores, del proceso de configuración para la verificación de la app de autenticación.
•La funcionalidad de Recuperación de Contraseña ahora envía un correo sin revelar al usuario a donde se envió. La Autenticación de Dos Factores ocurre luego de dar clic en la liga de recuperación en el mensaje.
•Se modificó como se autentica Webmail con el servidor SMTP de MDaemon de manera que no se requiere la contraseña del usuario.
•Se agregó una opción a "Marcar como leídos los mensajes eliminados" en: Ajustes | Personalizar.
•Ahora se cuenta con un botón para habilitar/deshabilitar Todos en la vista de Documentos.
Ahora se cuenta con una página para Verificación de Salud en MDRA en: Seguridad | Verificación de Salud. Esta página proporciona una lista conveniente de ajustes de seguridad importantes, consolidados en una sola página y despliega el valor actual de cada ajuste y su valor por omisión. Cuando los valores difieren, se resalta el ajuste de manera que los Administradores Globales pueden revisar rápidamente esos ajustes en particular y restaurar cualquiera de ellos a los valores por omisión si se desea. Cada grupo de ajustes también tiene a un lado un ícono de acceso rápido, de manera que puede ir rápidamente a la página en que se localiza cada ajuste. Adicionalmente, también puede visualizar una lista de todos los cambios en la Verificación de Salud, hechos durante la sesión actual del navegador y deshacer cualquiera de ellos si fuera necesario.
Otras mejoras en MDRA
•Se agregaron opciones gráficas de edición para la edición directa de archivos.
•Ahora se cuenta con un ícono "X" en el que puede dar clic para ocultar cualquier gráfica en el resúmen Tráfico y Buzones resumen reportes. Para restaurar el reporte oculto, dé clic en el nombre de su cuenta en la esquina superior derecha de la página y luego clic en la asilla al lado del reporte que desea restaurar.
•Se agregó el botón Eliminar Todos en la página Miembros de la Lista de Distribución.
•Al igual que en Webmail, se agregó soporte a WebAuthn en MDRA, lo que proporciona a los usuarios un método seguro de autenticación sin contraseña que también se puede utilizar como método de Autenticación de Dos Factores. Las opciones WebAuthn en MRDA se localizan en la páginaAjustes de Administración Remota. Ver: Soporte a WebAuthn en la sección de Webmail arriba.
•El Editor de Carpetas Públicas y el Editor de Carpetas Compartidas ahora cuenta con la opción Anidar Abajo para elegir la carpeta padre bajo la que se anidarán las carpetas públicas o compartidas seleccionadas.
•Se agregó texto en la página Listas de Distribución para explicar que el usuario puede aparecer como miembro de una lista de distribución, por pertenecer a un Grupo.
•En la Consulta de Mensajes y Colas, se agregó la facilidad de visualizar el mensaje de correo, en adición a poder visualizar su fuente. Los mensajes RAW todavía se muestran solo en texto plano.
•Se agregaron ligas a las Colas en la página Estatus.
•Se agregó la facilidad de incluir múltiples direcciones (separadas por comas) luego de agregar nuevos Permisos de Acceso a una Carpeta Pública en la página Control de Acceso. No puede agregar direcciones al editar los permisos existentes.
•Se agregó soporte a HTTPS para Outbreak Protection.
•Se actualizó ClamAV a la versión 1.0.3.
•LetsEncrypt - Se agregó soporte para TLS 1.3
•Se actualizó SpamAssassin a la versión 4.0.0.
MDaemon 23.5.0 incluye muchas adiciones y mejoras a XMLAPI. Vea las Notas de la Versión para obtener una lista completa de estas mejoras.
•Se agregó una opción de Contraseñas de Apps para eliminar las contraseñas de app de una cuenta cuando se modifica la contraseña de la cuenta. Esta nueva opción se habilita por omisión.
•Se agregó una página de Restricciones a las Plantillas de Cuentas. Cuando se elimina una cuenta de un grupo con una plantilla de cuenta que controla restricciones, las restricciones de la cuenta se revierten a sus valores previos o posiblemente a la plantilla de cuentas de otro grupo, si la cuenta es miembro de varios grupos.
•En el Monitoreo de Localizaciones la opción "Se aceptan conexiones SMTP pero la autenticación está bloqueada" ahora se habilita por país en lugar de global. Bloquear conexiones SMTP protege al servidor de recibir correo de un país dado. Al permitir conexiones SMTP con la autenticación deshabilitada, se permite al servidor recibir correo de un país bloqueando al mismo tiempo ataques de fuerza bruta y diccionario. No se afectan los protocolos distintos a SMTP.
•Se eliminó de la Interface de Usuario la opción obsoleta "Redactar en una nueva ventana del navegador".
•LetsEncrypt - Se agregó soporte a TLS 1.3.
Para una lista completa de estas y otras adiciones, cambios y correcciones incluidas en MDaemon 23.5.2, vea las Notas de la Versión.
•MDaemon Private Cloud 11.0.0 incluye MDaemon 23.0.2 con MDaemon Connector 7.0.7.
•MDaemon deshabilita la actualización automática del cliente de MDaemon Connector en versiones previas a la 7.0.6, para resolver un fallo de la actualización automática en esas versiones.
Para una lista de todos los cambios a MDaemon, ver las Notas de la versión de MDaemon 23.0.2.
Para una lista de todos los cambios a MDaemon Connector, ver las Notas de la versión de MDaemon Connector 7.0.7.
•(23.0.2) Se agregó una opción en Configuración | Ajustes de Servidor | MultiPOP para enviar un mensaje de notificación luego de múltiples fallos al verificar una cuenta MultiPOP. Dado que son comunes los fallos temporales, existe una opción para definir cuantos fallos consecutivos toma para detonar una notificación. También hay una opción para definir cuantos días esperar entre notificaciones, para evitar enviar demasiados mensajes. El contenido y destinatarios del correo de notificación se puede personalizar editando el archivo \MDaemon\App\MPOPFailureNotice.dat. Por omisión las notificaciones se envían luego de 5 fallos, no más de una vez cada 7 días, al propietario de la cuenta MultiPOP.
•Se incluye una nueva página MultiPOP bajo Ajustes del Servidor. Desde esta página puede habilitar/deshabilitar el servidor MultiPOP de MDaemon y utilizar la opción "MultiPOP siempre elimina el correo..." (localizada anteriormente en la página Recolección MultiPOP para ignorar para todos los usuarios la opción Dejar una copia del mensaje en el servidor POP. Esta página nueva también contiene las opciones de soporte a OAuth 2.0 para la recolección MultiPOP desde Gmail y Office 365.
Soporte MultiPOP OAuth 2.0 para recolectar correo desde Gmail y Office 365 — OAuth 2.0 es autentificación moderna, que requieren estos servicios al deshabilitar la autentificación básica/tradicional. A fin de que la funcionalidad MultiPOP de MDaemon utilice OAuth 2.0 para recolectar correo desde Gmail u Office 365 para sus usuarios, se debe registrar el servidor MDaemon con Google o Microsoft respectivamente, creando una aplicación OAuth 2.0 utilizando la Consola Api de Google o Azure Active Directory de Microsoft. Este es similar al procedimiento requerido para utilizar en MDaemon la Integración con Dropbox para sus usuarios de Webmail. Vea el tema MultiPOP en la ayuda para más información sobre como configurar el soporte a OAuth 2.0.
•El servidor IMAP de MDaemon ahora soporta marcas de palabras clave. Esto permite a los clientes de correo tal como Mozilla Thunderbird, almacenar Marcas de Mensajes en el servidor, lo que permite visualizar las marcas en una instancia de un cliente, que fueron configurada en otra instancia del cliente.
•Se mejoró el desempeño del servidor IMAP al abrir carpetas de correo grandes.
•(23.0.2) Se agregó soporte para el Servicio de Consulta de Datos Spamhaus (DQS) en Seguridad | Filtro de Spam. Para más información sobre Spamhaus DQS visite https://info.spamhaus.com/getting-started-with-dqs
•Se incluye una nueva opción Bloquear Violación de Políticas al Inicio de Sesión en el Monitoreo Dinámico, que puede utilizar si desea bloquear cualquier dirección IP que intenta iniciar sesión sin utilizar la dirección de correo completa. Esta opción está deshabilitada por omisión. Vea la página Sistemas para más información en la opción correspondiente, "Los servidores requieren autenticación con la dirección de correo completa".
•Se agregó la opción Solo para cuentas válidas para expandir la opción Ignorar intentos de autentificación usando contraseñas idénticas en la página Rastreo de Fallos Auth. Active esta opción si solo desea ignorar intentos de autentificación contraseña duplicada, cuando intentan iniciar sesión a una cuenta válida. Esto significa que si, por ejemplo, un usuario actualiza su contraseña en un cliente pero en otro cliente aún utiliza la contraseña anterior, estos intentos de inicio de sesión de ese cliente serán ignorados, dado que tendrá el nombre de inicio de sesión correcto. Un bot intentando inicios de sesión aleatorios con contraseñas similares, no tendrá ese beneficio y será bloqueado tan pronto como supere el umbral de fallos auth. Esto ayudará a derrotar a los bots más rápidamente. También se actualizó la operación XML API DynamicScreen para reflejas estas nuevas funcionalidades.
•Se agregó la opción Filtro de Contenido » Adjuntos para "Agregar advertencias en la parte superior del cuerpo del mensaje si se elimina el adjunto". Cuando MDaemon elimina un adjunto de un mensaje, por ejemplo porque se detectó un virus, agregará un mensaje de advertencia en la parte superior del cuerpo del mensaje. También se cuenta con un botón Advertencia a utilizar si desea revisar o modificar la plantilla de ese mensaje. Esta opción está habilitada por omisión.
•Se agregó la opción a Excluir IPs confiables del escaneo de AntiVirus.
•MDaemon envía un mensaje de advertencia a los admins cuando están por expirar los Certificados SSL configurados para uso de MDaemon, Webmail, o Administración Remota.
• | MTA-STS ahora cuenta con una lista de exentos, de manera que dominios problemáticos pueden exentarse en lugar de que MTA-STS tenga que deshabilitarse cuando los fallos afectan las entregas. |
•Se actualizó el componente de ClamAV AntiVirus a la versión 0.105.2 (MDaemon 23.0.1).
•Integración con Google Drive — Webmail ahora se puede vincular a las cuentas de Google de sus clientes permitiéndoles grabar adjuntos de mensajes directamente a su cuenta de Google Drive, así como editar y trabajar con los documentos almacenados ahí. A fin de habilitar esto se requieren las Llave API, CID de Cliente y Secreto de Cliente. Se obtienen directamente de Google creando una App utilizando la Consola Google Api y registrando su MDaemon en ese servicio. Esta app tiene un componente de autentificación OAuth 2.0, lo que permite a sus usuarios de Webmail iniciar sesión en Webmail y luego autorizar el acceso a su cuenta de Google Drive desde MDaemon. Una vez autorizados, los usuarios pueden visualizar las carpetas y archivos que se encuentran en Google Drive. Más aún, pueden subir, descargar, mover, copiar, renombrar y eliminar archivos, así como copiar/mover archivos de y hacia las carpetas locales de documentos. Si un usuario desea editar un documento, al dar clic en la opción de visualizar el archivo en Google Drive, el usuario podrá editarlo de acuerdo con los permisos establecidos en Google Drive. El proceso de configuración de Google Drive es similar a las funcionalidades Integración con Dropbox y a la Integración MultiPOP OAuth. Vea Integración con Google Drive para más información.
•Se agregó una opción en todos los temas excepto el Lite para "Habilitar Arrastrar y Soltar para mover carpetas". La nueva opción se localiza en Webmail en la página Carpetas bajo el menú Opciones y se habilita por omisión.
•Se hizo la cookie de sesión segura sobre HTTPS.
•Ahora se envían a MDaemon notificaciones de cambio de Categorías
•WorldClient ya no modifica el archivo robots.txt al iniciar sesión.
•El servidor web integrado impide la descarga de archivos .dll del directorio HTML.
•Se agregó uno al maxlength del campo de contraseña nueva de manera que se mostrará cuando no se cumpla el requerimiento "Máximo 15 caracteres".
•Se agregó reporteo a intentos de inicio de sesión sin la dirección de correo completa, para soportar la nueva opción del Monitoreo Dinámico Política de Bloqueo de Inicio de Sesión.
•(23.0.2) Se hizo más visible la opción para dejar de posponer un mensaje con un resaltado naranja.
Tema Pro
•Se agregó soporte a las Confirmaciones de Lectura.
•Se agregó una opción para deshabilitar el menú contextual del editor HTML
•Se agregó la facilidad de ajustar el tamaño de la lista de carpetas.
23.0.2
•Se agregó una casilla de verificación para "Excluir IPs confiables del escaneo AntiVirus"
•Se agregó la opción No permitir autentificación en el puerto SMTP
•Se agregó una opción para el Nombre de Despliegue ActiveSync en Configuración | Carpetas Públicas | Administración de Carpetas Públicas | Editar
•Se agregaron cuatro más opciones de filtrado en la lista de usuarios. Solo Admins, Solo No-Admins, Solo Admins Globales y Solo Admins del Dominio
•Se agregó la página DQS en el Filtro de Spam | Servicio de Consulta de Datos. Para más información sobre Spamhaus DQS visite https://info.spamhaus.com/getting-started-with-dqs
23.0.0
•En el Administrador de Dominios, ahora existe un Ajuste de Webmail para "Permitir a los usuarios recibir por correo los códigos de verificación de la Autentificación de Dos Factores", de manera que los usuarios pueden recibir su código de verificación mediante una dirección de correo alternativa en lugar de utilizar la app Google Authenticator. Este ajuste se habilita por omisión.
•Se modificaron los permisos por omisión al agregar un nuevo registro ACL para Consultar y Leer.
•Los botones Probar en: Filtro de Spam » DNS-BL » Hosts y Configuración » Active Directory » Autentificación ahora se deshabilitan cuando se ejecuta el proceso.
•El servidor web integrado impide la ejecución y descarga de archivos .dll en el directorio Templates.
•Los usuarios ahora pueden personalizar la apariencia de la interface web de Administración Remota dando clic en el nombre del usuario (ej. frank.thomas) en la esquina superior derecha de la ventana. Se tienen opciones para cambiar la interface a Modo Oscuro, definir el Tipo de Font y elegir el Lenguaje preferido.
•Se modificar la confirmación de eliminación de cuenta para utilizar la funcionalidad de confirmación personalizada.
•Se agregó reporteo del Monitoreo Dinámico de intentos de inicio de sesión sin la dirección de correo completa.
•Se agregó una opción en los Ajustes de Cliente para Bloquear el Remitente al mover correo a la carpeta de Correo No Deseado. Cuando se habilita, si un cliente mueve un mensaje a la carpeta de Correo no Deseado de la cuenta, el servicio agregará al remitente o la dirección De de ese correo a la carpeta de Remitentes Bloqueados.
•Ahora puede deshabilitar el Botón Borrado Completo para clientes ActiveSync si lo decide, de manera que no pueda hacer un borrado completo de un dispositivo ActiveSync sin primero deshabilitar la nueva opción No Permitir Restablecimiento a valores de fábrica.
•Se hicieron legibles los datos BodyPreferences para facilitar la resolución de problemas de sincronización.
•Se mejoró el desempeño en el cierre de sistema cuando los clientes están sincronizando buzones grandes.
•Se agregó la facilidad de definir un nombre de despliegue personalizado en el buzón y las carpetas públicas.
•Se mejoró el desempeño en el cierre del sistema.
•Los clientes ActiveSync ahora pueden enviar mensajes a las Listas de Distribución Personales en la carpeta de Contactos.
•Se modificó la disposición del Diálogo de Ajustes de Cliente en la IU para agregar espacio a nuevos ajustes.
•(23.0.2) Filtro de Contenido - $LIST_ATTACHMENTS_REMOVED$ se puede utilizar como acción en una regla (ej. "enviar nota", "agregar advertencia...")
•En la IU de MDaemon, se modificaron los permisos por omisión al agregar un nuevo registro ACL para Consultar y Leer.
•En la IU de MDaemon, se agregó una pantalla emergente de advertencia si intenta definir valores de puertos en conflicto en los servidores Webmail, Administración Remota, o XMPP BOSH.
•XMLAPI - Se agregó la operación Editor que se puede utilizar para editar varios archivos INI de MDaemon.
•Se modificaron varios complementos para permitir que las nuevas versiones se ejecuten y los clientes puedan probar posibles versiones con parches/hotfixes.
Para obtener una lista completa de adiciones, cambios y correcciones incluidos en MDaemon, ver las Notas de la versión de MDaemon 23.0.
•MDaemon Private Cloud 10.0.2 incluye MDaemon 22.0.5 con MDaemon Connector 7.0.7.
•Outbreak Protection ha sido restablecido. Por favor revise sus ajustes de Outbreak Protection ya que pueden haber regresado a los valores por omisión.
Para una lista de todos los cambios a MDaemon, ver las Notas de la versión de MDaemon 22.0.5.
•MDaemon Private Cloud 10.0.1 incluye MDaemon 22.0.4 con MDaemon Connector 7.0.7.
•Cyren Anti-Virus ha sido reemplazado con IKARUS Antivirus. Cyren anunció recientemente sus planes para descontinuar operaciones, sin aviso previo. Esto nos obligó a encontrar un nuevo socio antivirus. Después de una profunda evaluación, IKARUS se destacó por su excelente tasa de detección y su velocidad. IKARUS Antivirus actualiza automáticamente sus definiciones cada 10 minutos.
•Cyren Outbreak Protection ha sido eliminado. Cyren anunció recientemente sin previo aviso sus planes de descontinuar operaciones. Estamos investigando y evaluando activamente opciones viables de tecnología antispam como adiciones adecuadas a los mecanismos antispam actuales disponibles en nuestros productos de software.
Para una lista de todos los cambios a MDaemon, ver las Notas de la versión de MDaemon 22.0.4.
•MDaemon Private Cloud 10.0 incluye MDaemon 22.0.3 con MDaemon Connector 7.0.7.
Para una lista de todos los cambios a MDaemon, ver las Notas de la versión de MDaemon 22.0.
Para una lista de todos los cambios a MDaemon Connector, ver las Notas de la versión de MDaemon Connector 7.0.7.
Tema Pro
•Al visualizar un mensaje, puede pasar el puntero sobre el nombre del remitente para abrir una pantalla emergente, que contiene opciones para agregar el remitente a sus Contactos y a las carpetas de Remitentes Permitidos o Bloqueados.
•Las vistas de Redacción, Mensajes, Eventos, Contactos, Tareas y Notas ahora se abren en una nueva ventana.
•Ahora puede abrir el siguiente mensaje no leído en el panel de vista previa de mensajes y en la vista de mensajes.
•Se agregaron fragmentos de mensajes a la lista de mensajes cuando se utiliza el modo multi-línea.
•Ahora puede habilitar la opción Editar los Nombres de Despliegue de Alias para usuarios del tema Pro, ubicada en Ajustes » Redacción. Permite a los usuarios editar el nombre de despliegue de cualquier alias asociado con su cuenta. Utilice la nueva opción "Permitir a los usuarios editar sus nombre de despliegue de alias" en Ajustes de Webmail si desea permitir esto. Nota: Esta opción solo está disponible en la interface web de MDaemon Administración Remota (MDRA).
•Las opciones y ligas que decían "lista blanca" o "lista negra" de remitentes ahora dicen remitente "permitido" o "bloqueado". Adicionalmente las carpetas Lista Blanca y Lista negra ahora se llaman "Remitentes Permitidos" y "Remitentes Bloqueados".
•La Lista de Mensajes se puede ordenar por la columna Marca.
•En la Lista de Tareas, las tareas vencidas ahora aparecerán en rojo.
•Se actualizó el cliente XMPP a la versión 4.4.0.
Otros
•Cuando se requieren contraseñas fuertes, ahora hay una lista de requerimientos de contraseñas que se despliega en verde y se deshabilita conforme al usuario cumple con los requerimientos. También se agregaron mensajes de error más descriptivos sobre qué es lo que es incorrecto en una contraseña inválida al ingresarla.
•Las Opciones de Redacción ahora contienen opciones para seleccionar la dirección "De" por omisión que se utilizará al redactar, responder o reenviar un mensaje.
•Se agregó un ajuste de "1 minuto" a la opción Tiempo para Refrescar la Lista, ubicada en la página Opciones » Personalizar.
•Se agregó soporte a tokens CSRF en la página de inicio de sesión de Webmail. Esto se habilita en la página Ajustes de Webmail » Servidor Web, al habilitar la opción "Utilizar tokens CSRF (Cross Site Request Forgery)". Si utiliza plantillas personalizadas en Webmail, agregue una entrada oculta en la forma de Inicio de Sesión como sigue: <input type="hidden" name="LOGINTOKEN" value=<$LOGINTOKEN$> />
•Calendario Público - Se modificó la vista de Lista para iniciar en la fecha actual y mostrar los siguientes 30 días.
•Se agregó una conversión automática de URLs a hipervínculos en la vista de mensajes.
•Los nombres de las carpetas por omisión (Borrador, Mensajes Enviados, etc.) se traducen al lenguaje del usuario en Webmail, sin importar en qué lenguaje se haya instalado MDaemon (anteriormente solo MDaemon en inglés hacía esto).
•Ahora hay una opción para enviar códigos de verificación de Autentificación de dos Factores a una dirección de correo secundaria.
•Temas LookOut y WorldClient - Se modificó el comportamiento de despliegue de la lista de categorías.
•Las carpetas Remitentes Permitidos y Bloqueados ahora tienen íconos diferentes para indicar que son carpetas especiales.
•Se agregó la página IPs de Excepción de Autentificación de Dos Factores en MDRA, localizada bajo el menú de Inicio. Esto permite a los usuarios iniciar sesión en Administración Remota o Webmail sin requerir 2FA, al conectarse desde alguna de las IPs especificadas.
•En MDRA, en Ajustes de Webmail ahora se tiene la nueva opción "Permitir a los usuarios editar sus nombre de despliegue de alias". Active esta opción si desea permitir a los usuarios editar el nombre de despliegue de cualquier alias asociado con su cuenta. Pueden hacerlo utilizando la opción Editar Nombres de Despliegue de Alias, localizada en el tema Pro de Webmail.
•Se modificó autocompletar="off" a autocompletar="contraseña nueva" en los campos de contraseña para impedir que Firefox auto-complete contraseñas fuera de la página de inicio de sesión.
•Se agregó el Editor de Mensajes de Notificación en la página Notificaciones del Filtro de Contenido.
•Se agregó soporte a tokens CSRF en la página de inicio de sesión. Esto se habilita con la opción "Utilizar tokens CSRF (Cross Site Request Forgery)" en la página Ajustes de Administración Remota en MDRA.
•Cualquier Cola Personalizada local o remota que haya creado se puede administrar bajo la sección Mensajes y Colas en MDRA.
•MDaemon ahora soporta TLS 1.3 en versiones recientes de Windows. Windows Server 2022 y Windows 11 tienen habilitado TLS 1.3 por omisión. Las versiones de Windows 10 2004 (OS Build 19041) y superiores cuentan con soporte TLS 1.3 experimental que se puede habilitar para conexiones entrantes al agregar lo siguiente en el registry:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\SecurityProviders\SCHANNEL\Protocols\TLS 1.3\Server
DisabledByDefault (DWORD) = 0
Enabled (DWORD) = 1
•MDaemon registra la suite cipher (ej. TLS_ECDHE_RSA_WITH_AES_256_GCM_SHA384) utilizada por conexiones SSL/TLS.
•Se agregó una opción en Contraseñas para que las contraseñas fuertes requieran un caracter especial. Se habilita por omisión en instalaciones nuevas y se deshabilita por omisión en instalaciones existentes.
•Escaner AV de Buzones - Cuando se encuentra un mensaje infectado durante el escaneo de buzones, se incrementará el contador de infectados de MDaemon.
•AntiVirus - Se actualizó ClamAV a la versión 0.104.3.
•Se mejoró el desempeño de FolderSync.
•El Diálogo de Monitoreo de Conexiones ActiveSync cuenta con un nuevo menú al dar clic derecho para terminar una sesión y bloquear al cliente.
•Se agregó una opción al diálogo Ajustes de Cliente para permitir a Outlook enviar correo utilizando alias. Si el campo Reply-To lleva un alias válido para la cuenta remitente, el mensaje se enviará desde ese alias.
•Se agregó soporte para el comando Find EAS 16.1. Se eliminó la restricción de protocolo que impide que iOS utilice EAS 16.1
•Filtro de Contenido - Se agregó soporte a las macros $CONTACT...$ en la acción "Agregar una firma corporativa". Estas macros se pueden utilizar para personalizar la firma con información de contacto del remitente de la carpeta de contactos públicos. Ver: Macros de Firmas para una lista de las macros soportadas.
•Filtro de Contenido - Se agregó una acción para extraer adjuntos y agregar una liga de adjuntos en el mensaje.
•Correos Resumen para las colas de retención, cuarentena y de erróneos ahora tienen ligas para liberar, re-encolar o eliminar cada mensaje. Esta nueva opción "Incluir liga de acción" se encuentra habilitada por omisión. Nota: La URL de Administración Remota debe estar configurada par que se generen las ligas.
•LetsEncrypt - Se actualizó el script para funcionar con PS 7.
•Se agregó una opción de Entrega Diferida en Recuperación de Mensajes para reemplazar el encabezado 'Fecha:' con la fecha y hora actual cuando se libera un mensaje de la Cola Diferida. Se encuentra deshabilitada por omisión.
•MDaemon Connector se actualizó a la versión 7.0.7.
•XMLAPI - Se agregó soporte para programar reenvíos.
Para una lista completa de adiciones, cambios y correcciones incluidos en MDaemon, ver las Notas de la versión de MDaemon 22.0.
•MDaemon Private Cloud 9.5 incluye MDaemon 21.5.2 con MDaemon Connector 7.0.6.
Para una lista de todos los cambios a MDaemon, ver las Notas de la versión de MDaemon 21.5.
Para una lista de todos los cambios a MDaemon Connector, ver las Notas de la versión de MDaemon Connector 7.0.6.
Las Contraseñas de Apps son contraseñas muy fuertes, generadas aleatoriamente, para utilizar en clientes de correo y apps, para ayudar a que sus apps de correo sean seguras dado que no pueden ser protegidas por la Autentificación de Dos Factores (2FA). 2FA es una forma segura de que un usuario inicie sesión en Webmail o en MDaemon Administración Remota (MDRA), pero una app de correo no la puede utilizar porque la app debe poder darle acceso a su correo en segundo plano sin tener que registrar un código de su app de autentificación. Las funcionalidad Contraseñas de Apps le permite crear contraseñas fuertes y seguras para utilizar en sus apps, manteniendo la contraseña de su cuenta segura con 2FA. Las Contraseñas de Apps solo pueden ser utilizadas en apps de correo, no se pueden utilizar para iniciar sesión en Webmail o en MDRA. Esto significa que aun cuando una Contraseña de App estuviera comprometida de alguna forma, el usuario no autorizado no podría ingresar a su cuenta para modificar la contraseña u otros ajustes, pero el usuario, sin embargo, si podría iniciar sesión en su cuenta con la contraseña regular y 2FA, para eliminar la Contraseña de App comprometida y crear una nueva si fuera requerido.
Requerimientos y recomendaciones de las Contraseñas de Apps
•A fin de crear Contraseñas de Apps, 2FA debe estar habilitado para la cuenta (aunque el requerimiento se puede deshabilitar si usted lo decide).
•Las Contraseñas de Apps solo pueden ser utilizadas por apps de correo—no se pueden utilizar para iniciar sesión en Webmail o MDRA.
•Cada Contraseña de App se despliega solo una vez, cuando es creada. No hay manera de recuperarla después, de manera que los usuarios deberán estar listo para ingresarla en su app cuando es creada.
•Los usuarios deben utilizar una Contraseña de App distinta para cada app de correo y deberán revocar (eliminar) su contraseña siempre que dejen de utilizar una app o cuando el dispositivo se extravíe o sea robado.
•Cada Contraseña de App indica cuando fue creada, cuando se utilizó por última vez y la dirección IP desde la que se ingresó a la cuenta de correo. Si un usuario encuentra algo sospechoso en los datos de Último Uso o Última IP, deberá revocar esa Contraseña de App y crear una nueva para esa app..
•Cuando una contraseña de cuenta se modifica, todas las Contraseñas de Apps se eliminan en automático—el usuario no puede seguir usando sus Contraseñas de App anteriores.
Requerir Contraseñas de App para SMTP, IMAP, ActiveSync y más
Existe una opción de cuenta en la página Ajustes del Editor de Cuentas que puede utilizar para "Requerir contraseñas de app para iniciar sesión en SMTP, IMAP, ActiveSync, etc."
Requerir Contraseñas de Apps puede ayudar a proteger la contraseña de la cuenta de ataques de diccionario y fuerza bruta vía SMTP, IMAP, etc. Esto es más seguro porque aun cuando un ataque de ese tipo adivinara la contraseña actual de la cuenta, no podría funcionar y el atacante no lo sabría, porque MDaemon solo aceptaría una Contraseña de App correcta. Adicionalmente, si sus cuentas en MDaemon utilizan la autenticación víaActive Directory y Active Directory está configurado para bloquear una cuenta luego de un número de intentos fallidos, esta opción puede ayudar a prevenir que las cuentas sean bloqueadas, porque MDaemon solo verificará las Contraseñas de Apps y no intentará autentificar con Active Directory.
•El Tema Mobile ahora se llama Pro. Se expandió y mejoró para ser responsivo y adaptable para uso en distintos tipos de dispositivos y tamaños de pantalla, sin sacrificar funcionalidades.
•Se agregaron tokens tipo Cross-Site-Request-Forgery para transacciones más seguras. Esta funcionalidad está deshabilitada por omisión. Para habilitarla desde MDRA vaya a Inicio | Ajustes de Webmail | Servidor Web y active la opción "Utilizar tokens Cross-Site-Request-Forgery".
•Se agregó una opción en Ajustes | Personalizar para habilitar el modo Oscuro, para desplegar el tema Pro con un fondo oscuro.
•Se agregó una lita para "Rastrear mi paquete" en mensajes abiertos.
•Los número de rastreo de transportistas monitoreados por omisión son: USPS, UPS, OnTrac, FedEx y DHL.
•El archivo de configuración por omisión se encuentra en: \MDaemon\WorldClient\package_tracking.json
•Los Administradores pueden agregar más transportistas creando el archivo: \MDaemon\WorldClient\package_tracking.custom.json, utilizando el mismo formato que el archivo por omisión package_tracking.json. Se requiere al menos un nombre de servicio, una URL de rastreo y al menos una expresión regular válida. Incluya nombres de servicio que pueden aparecer en un mensaje para reducir la posibilidad de coincidencias falso positivas.
•Se agregó el diálogo Distribución de la Lista de Mensajes para tamaños de navegador menores. Solo se despliega el ajuste Densidad de la Lista de Mensajes.
•Se agregó un medidor de fuerza de contraseña.
•Se agregó la funcionalidad de presentación de imágenes en la Vista de Mensajes
•Se agregó una vista de tarjeta para la lista de Contactos.
•Se movió el botón "Elemento Nuevo" de la barra de herramientas al espacio sobre la lista de carpetas para los tamaños de pantalla de escritorio.
•Se agregó un ícono "+" junto a "Personal" para crear un calendario nuevo en la vista de calendarios.
•Se agregó un mensaje emergente con las opciones Editar y Enviar un Mensaje a la opción Participante.
•Se hizo que la barra de búsqueda siempre sea visible para ventanas de navegador con anchos de 1200px o mayor.
•Se agregó un diálogo para permitir a los usuarios eliminar un contacto de la Lista Negra al agregarlos a la Lista Blanca y viceversa.
•Se agregó un mensaje cuando ocurre un error al crear o renombrar una carpeta.
•Se agregó soporte para notas HTML en Eventos, Contactos, Tareas y Notas.
•Se reemplazó el editor HTML actual (CKEditor) con Jodit.
•Se modificó la vista básica de encabezado para mostrar la dirección de correo De.
•Se agregó la Grabadora de Voz.
•Se agregó una liga para Desuscribir al lado de la dirección "De" cuando existe el encabezado List-Unsubscribe en un mensaje. Esto se puede deshabilitar en Webmail en Ajustes | Personalizar.
•Se agregó la facilidad para importar correo a la lista de mensajes actual.
•Se actualizó la integración con Dropbox para utilizar el token de refresco proporcionado por Dropbox para reconectar usuarios sin interacción del diálogo OAuth. Cuando el token de acceso expira, Webmail intentará utilizar el token de refresco para obtener un nuevo token de acceso. Los ajustes que ya no son necesarios se han eliminado de la página Apps Cloud. El Administrador NO requiere hacer cambios en la app de Dropbox en Dropbox.com.
•Las peticiones de búsqueda en Todas /Subcarpetas ya no buscan en carpetas no suscritas cuando están ocultas.
•Se agregó una casilla de verificación denominada "Omitir Búsqueda" para excluir carpetas específicas de las peticiones Buscar Todas / Subcarpetas.
•Se agregó un ajuste en Administración Remota que permite que la casilla de verificación de Autentificación de Dos Factores para Recuérdame esté oculta.
•Se agregó un efecto de difuminado para el fondo cuando expira la sesión del usuario.
•Se agregó una funcionalidad automática CC y CCO en Ajustes | Redacción.
•Se agregó una opción en: WorldClient\Domains.ini [Default:Settings] PreventComposeWithAlias, para impedir la redacción de mensajes con un alias. El ajuste se encuentra deshabilitado por omisión.
•Tema Lite - Se agregó la funcionalidad grabado automático para borradores en la vista de Redacción.
•Se agregó una opción en la vista Opciones | Carpetas para permitir a los usuarios omitir carpetas de contactos en las búsquedas de auto-completar. Se agregó la opción en el menú de clic derecho también.
•Se agregó una entrada al registro de Webmail para el User-Agent cuando un usuario inicia sesión.
•Se agregó una notificación en la vista de Redacción si un destinatario local tiene su autorespuesta habilitada.
•Tema WorldClient - Se agregó un ícono de sujetapapeles en las cuadrículas de eventos que contienen adjuntos.
•El tamaño máximo de Adjuntos se configura en 25 MB para instalaciones nuevas.
•Se modificó la acción de carpeta "Borrar Todo" por "Vaciar Carpeta"
•Tema WorldClient - Se agregaron botones "Modificar Contraseña" y Modificar Correo de Recuperación" en la página Seguridad
•Se agregó la facilidad de arrastrar y soltar en las reglas del filtro de contenido. Los botones copiar, editar y eliminar ahora se encuentran respectivamente en cada regla.
•Se agregaron tokens Cross-Site-Request-Forgery para transacciones más seguras. La funcionalidad se habilita por omisión. Para deshabilitarla vaya a:Inicio | Ajustes de Administración Remota | Ajustes y deshabilite "Utilizar tokens Cross-Site-Request-Forgery".
•Se agregó un medidor de fortaleza de contraseña a algunos campos de contraseña.
•Se agregó la opción: "Habilitar Autentificación de Dos Factores Recuérdame" en Configuración | Administrador de Dominios | Editar | Ajustes de Webmail y en Inicio | Ajustes de Webmail | Ajustes.
•Se agregaron reportes de IPs Bloqueadas y Rechazadas en el Monitoreo Dinámico.
•Se agregaron vistas de Grupos y Tipos de Cliente bajo ActiveSync.
•Se actualizaron las páginas de Diagnósticos y Ajustes de ActiveSync.
•Se agregó una gráfica y tabla de uso de navegador por Sistema Operativo en Reportes | Tráfico | Estadísticas de Inicio de Sesión de Webmail.
•Se agregaron botones para abrir una pantalla emergente para visualizar Usuarios y Grupos, para agregarlos a listas de distribución, en: Inicio | Listas de Distribución | Editar | Nueva. Solo los Administradores Globales o de Dominio tienen acceso a esos botones.
•Se agregaron opciones de Solo Borrar Cuentas en Inicio | Mi Cuenta | Clientes ActiveSync y en ActiveSync | Administración de Clientes
•Se agregaron registros de Cambios. Se registrará toda modificación que se realice vía Administración Remota.
•Se actualizó Recuperación de Mensajes para coincidir con la IU de MDaemon.
•Se agregó la opción "Extraer adjuntos de winmail.dat" en Seguridad | Filtro de Contenido | Compresión.
•Se agregó el lenguaje Esloveno en MDaemon Administración Remota.
•Se agregó soporte a Canalización de comandos SMTP (SMTP Command Pipelining - RFC 2920). MDaemon enviará comandos MAIL, RCPT y DATA en lotes en lugar de individualmente, lo que mejora el desempeño sobre conexiones de red de alta latencia. La canalización SMTP siempre se habilita para conexiones entrantes. Se encuentra habilitada por omisión para conexiones salientes, pero se puede deshabilitar en Configuración | Servidor Ajustes | Servidores & Entrega | Servidores.
•Se agregó soporte para SMTP CHUNKING (RFC 3030). CHUNKING (trozos) permite que se transfieran mensajes no orientados en línea. Se encuentra habilitado por omisión para conexiones entrantes pero deshabilitado por omisión para conexiones salientes. Cambios de línea (line feeds) en mensajes recibidos se convierten en inicio de línea (carriage return) por omisión. Estos valores por omisión se pueden modificar definiendo [Special] SMTPChunkingInbound=Yes/No, SMTPChunkingOutbound=Yes/No y SMTPChunkingAllowBareLF=Yes/No en \MDaemon\App\MDaemon.ini.
•Filtro de Contenido - Se actualizó la lista por omisión de adjuntos restringidos.
•Filtro de Contenido - Se agregó una acción en las reglas para agregar adjuntos a un mensaje.
•Servidor ActiveSync - Los registros de Iniciar/Detener se escriben en el registro de Sistema de MDaemon.
•Clústeres - Se agregó soporte para recordatorios de sincronización para nodos secundarios.
•Monitoreo Dinámico - Se agregó una opción de Registrar Ubicaciones utilizando Códigos ISO-3166 en lugar de nombres.
•XMLAPI - Se agregó soporte para el ajuste de ActiveSync AlwaysSendMeetingUpdates.
•XMLAPI - Se agregó soporte para la creación de archivos semáforo.
•XMLAPI - Se agregó soporte para reportar/modificar ajustes en Configuración/Servidor Ajustes/Registro.
•MDaemon Mensajería Instantánea - Se mejoró la funcionalidad de chats de grupo agregando la capacidad de selección múltiple de contactos para chat de grupo. También se agregó una opción para auto-aceptar peticiones de cuartos de chat.
•Monitoreo de Localizaciones cuenta con una opción nueva para controlar si el encabezado X-MDOrigin-Country se agrega o no a los mensajes. Se encuentra habilitada por omisión.
•Ahora existe un ajuste de Cuentas para permitir a los usuarios iniciar sesión utilizando alias, localizada en: Cuentas | Ajustes de Cuentas | Alias | Ajustes. Se encuentra habilitada por omisión.
•MDaemon Connector se actualizó a la versión 7.5.0.
•El mensaje de texto por omisión para confirmación de entrega (en \MDaemon\App\Receipt.dat) se ha modificado para utilizar la macro $HEADER:X-RCPT-TO$ en lugar de $RECIPIENT$ para evitar revelar la dirección actual a la que resuelve un alias.
•MDaemon Private Cloud 9.0 incluye MDaemon 21.0.2 con MDaemon Connector 7.0.4.
Para obtener una lista de todos los cambios de MDaemon, vea las Notas de la versión de MDaemon 21.0.
Para una lista de todos los cambios de MDaemon Connector, vea las Notas de la versión de MDaemon Connector 7.0.4.
El servidor XMPP de MDaemon, ahora soporta cuartos de chat persistentes, que no tienen que ser creados cada vez que todos los usuarios salen del chat. Configúrelos en: Configuración | Web & Servicios IM | XMPP.
Al ubicarse en las pantallas de las colas de Cuarentena, Erróneos o Trampa de Spam en la IU de MDaemon, dando clic derecho aparecerá un menú emergente para reportar mensajes a MDaemon.com como falsos positivos o faltos negativos. Se agregaron opciones similares en MDaemon Administración Remota. Los mensajes serán analizados y se pasarán a los proveedores para que tomen acciones correctivas.
Se ha creado una Interface de Usuario (IU) como ayuda al ejecutar ASMC (ASMCUI.exe en la carpeta de MDaemon \app\). Le permite almacenar sus opciones y recuperarlas después. ASMC soporta migración de correo, calendarios, tareas, notas y contactos desde servidores ActiveSync que soportan la versión 14.1 del protocolo. Puede encontrar documentación al respecto en la carpeta de Documentos de MDaemon, en: \MDaemon\Docs\ActiveSync Migration Client.html.
Se expandió y mejoró el Tema Móvil para usuarios de Webmail. Ver RelNotes.html localizado en la carpeta de MDaemon \Docs\ para obtener una lista completa de las muchas nuevas funcionalidades que se agregaron.
Se realizó un número significativo de mejoras al Servicio de Clúster de MDaemon:
•Se agregó una opción de Enrutamiento de correo Multi-Nodo, donde se comparten las colas de correo entre nodos del clister. Al tener múltiples máquinas procesando y entregando los mensajes, dividen el trabajo de mejor manera y se impide que se atoren los mensajes en las colas de las máquinas que estén fuera de línea.
•Ahora se replican los certificados SSL del nodo primario a los secundarios.
•Las Colas en los nodos secundarios se congelan durante la replicación inicial de datos, lo cual mejora la respuesta al iniciar el sistema.
•La Replicación se pausa tan pronto como inicia el apagado de MDaemon, eliminando retrasos en el apagado relacionados con el clister.
•Los nodos del Clúster se pueden agregar utilizando direcciones IP o nombres DNS.
•Ahora se administran más fácilmente las rutas compartidas de red desde la nueva pantalla Rutas de Red Compartidas.
•Se proporcionan herramientas para registro y diagnóstico en la nueva pantalla Diagnósticos.
Se agregaron muchas opciones a la interface de MDaemon Administración Remota. Para obtener una lista de estas opciones y otros cambios en MDRA vea RelNotes.html localizado en la carpeta de MDaemon \Docs\.
Se agregó la facilidad de hacer búsquedas en archivos restringidos dentro de archivos comprimidos tipo 7-Zip.
Las Autorespuestas ahora soportan Unicode (UTF-8), permitiendo que el texto se registre en cualquier lenguaje.
Las reglas de filtrado IMAP ahora pueden buscar texto específico en el cuerpo de los mensajes.
•Ahora puede adjuntar un evento a un correo nuevo dando clic derecho en el evento y seleccionando la opción "Enviar" en los temas WorldClient y LookOut y desde la vista previa del evento en el tema Mobile.
•Todas las funcionalidades de Creación de Cuentas Nuevas han sido eliminadas.
•Cuando publica un calendario (compartir una liga de Acceso Público apuntando a él), las nuevas opciones le permiten definir la vista por omisión del calendario (ej. mes/semana/día) y publicar una liga del calendario Libre/Ocupado.
•Se agregó una opción para omitir la verificación de Persistencia de IP por usuario. En MDRA edite la cuenta del usuario y en Servicios Web se habilita "Omitir verificación de persistencia de IP para las sesiones de Webmail".
•Se agregó la facilidad de buscar en el campo CC en la búsqueda avanzada.
•Se agregó Máximo de Mensajes enviados por día en las cuotas desplegadas.
•Configuración | Administración de Dispositivos Móviles se eliminó y reemplazó por el diálogo Administración ActiveSync en Configuración | ActiveSync.
•La pantalla Ajustes de Cliente ActiveSync ha sido eliminada. Personalice ajustes de cliente en las pantallas Ajustes, Dominios, Grupos, Cuentas y Clientes.
•La pantalla Tipo de Cliente ActiveSync cuenta con un menú de comandos para poner en lista blanca y negra los tipos de cliente.
•Se agregaron pantallas en Configuración | Indexación de Mensajes para la configuración de mantenimiento en tiempo real y nocturno de los índices de búsqueda utilizados por Webmail, ActiveSync y Administración Remota.
•Varios complementos ahora comparten la pantalla de configuración Diagnósticos.
•Los sistemas de ayuda en navegador para MDRA y Webmail han sido actualizados con un nuevo tema responsivo para hacerlos más utilizables en diferentes tipos de dispositivos.
•La apariencia del portal de documentación de XML API se puede personalizar globalmente y por dominio. Vea el documento "Cambios y notas de desarrollo" en el portal de ayuda (http[s]://ServerName[:MDRAPort]/MdMgmtWS) o vea el archivo \MDaemon\Docs\API\XML API\Help_Readme.xml en disco utilizando Internet Explorer para más información. Se proporciona un directorio de muestra company.mail en \MDaemon\Docs\API\XML API\Samples\Branding.
•Se agregaron operaciones de Alias para simplificar su administración, resolución y reporte.
•Se agregó la acción de Búsqueda por Carpeta en la búsqueda en mensajes.
•Se agregó soporte al servicio de Clúster para QueryServiceState y ControlServiceState.
•Cuando un mensaje se envía entre cuentas locales, se crean copias en las carpetas "entrante" y "saliente" si se encuentran habilitadas las dos opciones "Archivar correo entrante" y "Archivar correo saliente".
•La opción para archivar mensajes de Spam, que se eliminó en la versión 20.0, ha regresado.
•Los mensajes de Spam liberados de la Trampa de Spam, son archivados.
•MDaemon Connector ha sido actualizado a la versión 7.0.0.
•Filtro de Spam: Se actualizó a SpamAssassin 3.4.4. y se eliminaron los ajustes obsoletos en el archivo local.cf.
•AntiVirus: ClamAV se actualizó a la versión 0.103.0 y el motor de Cyren AV se actualizó a la versión 6.3.0.2.
•Servidor XMPP: Se actualizó la base de datos a la versión SQLite 3.33.0.
Para una lista completa de adiciones, modificaciones y correcciones incluidas en MDaemon, ver las Notas de la versión de MDaemon 21.0.
•MDaemon Private Cloud 8.0 incluye MDaemon 20.0.2 con MDaemon Connector 6.5.2.
Para obtener una lista de todos los cambios de MDaemon, vea las Notas de la versión de MDaemon 20.0.
Para una lista de todos los cambios de MDaemon Connector, vea las Notas de la Versión de MDaemon Connector 6.5.2.
El nuevo Servicio Clúster de MDaemon fue diseñado para compartir su configuración entre dos o más servidores de MDaemon en su red. Esto le permite utilizar hardware o software para balanceo de cargas, para distribuir la carga del servicio de correo entre múltiples servidores MDaemon lo que puede mejorar la velocidad y eficiencia reduciendo la congestión de la red y sobrecarga y maximizando sus recursos de correo. También ayuda a asegurar redundancia en sus sistemas de correo si es que alguno de sus servidores tiene una falla de hardware o software. Ver: Servicio Clúster, para más información para configurar un clúster de MDaemon en su red.
Finalmente se ha concluido el esfuerzo en la IETF para definir el estándar RequireTLS y se ha implementado su soporte en MDaemon. RequireTLS le permite marcar mensajes que deben ser enviados utilizando TLS. Si no es posible TLS (o si los parámetros del intercambio de certificado TLS son inaceptables), los mensajes serán rechazados en lugar de entregarse de manera insegura. RequireTLS se habilita por omisión, pero solo los mensajes que sean sujetos al procesamiento RequireTLS se marcan específicamente con una regla del Filtro de Contenido utilizando una nueva Acción del Filtro de Contenido, "Marcar mensaje para REQUIRETLS...", o mensajes enviados a <local-part>+requiretls@domain.tld (por ejemplo, arvel+requiretls@mdaemon.com). Todos los demás mensajes se tratan como si el servicio estuviera deshabilitado. Adicionalmente, se deben cumplir varios requerimientos a fin de se envíe un mensaje utilizando RequireTLS. Si no se cumple cualquiera de ellos, el mensaje será devuelto en lugar de ser enviado. Para más información sobre estos requerimientos y como configurar RequireTLS, ver: Extensiones SMTP. Para una descripción completa de RequireTLS, ver: RFC 8689: SMTP Require TLS Option.
SMTP MTA-STS (RFC 8461) - Strict Transport Security
Se ha concluido el esfuerzo de la IETF para definir el estándar MTA-STS y se ha implementado soporte para esto en MDaemon. SMTP MTA Strict Transport Security (MTA-STS) es un mecanismo que permite a los proveedores de servicio de correo (SPs) declarar su capacidad de recibir conexiones SMTP seguras utilizando TLS (Transport Layer Security) y especificar si los servidores SMTP remitentes deben rechazar la entrega a hosts MX que no ofrezcan TLS con un certificado de servidor confiable. El soporte a MTA-STS se encuentra habilitado por omisión. Ver: Extensiones SMTP para más información sobre como configurar esto, así mismo MTA-STS se describe a detalle en RFC 8461: SMTP MTA Strict Transport Security (MTA-STS).
El Reporteo TLS permite a los dominios que utilizan MTA-STS ser notificados sobre fallos para recuperar las políticas MTA-STS o negociar un canal seguro utilizando STARTTLS. Al habilitarse, MDaemon enviará un reporte diario a cada dominio que tenga habilitado STS al que haya enviado (o intentado enviar) correo ese día. Existen varias opciones para configurar la información que contendrán los reportes. El Reporteo TLS se encuentra deshabilitado por omisión y se discute en RFC 8460: SMTP TLS Reporting.
MDPGP ahora soporta encripción de mensajes entre dominios utilizando una única llave de encripción para todos los usuarios. Por ejemplo, supongamos que 'Dominio-a' y 'Dominio-b' desean encriptar todos los mensajes enviados entre ellos pero no desean configurar y administrar llaves individuales de encripción para cada una de las cuentas de usuarios de ambos dominios. Esto ahora se puede realizar como sigue:
'Dominio-a' y 'Dominio-b' intercambian una llave pública de encripción vía el método que deseen. Por ejemplo, pueden enviar las llaves por correo dando clic derecho en una llave pública existente en la IU MDPGP y seleccionando 'Exportar & Enviar llave'. Si desean crear llaves nuevas para este fin, pueden dar clic en el botón 'Crear llaves para un usuario específico' y elegir el elemento '_Domain Key (domain.tld)_ <anybody@domain.tld>' que se ha colocado ahí para este fin (aunque cualquier llave funcionará). Una vez que cada parte haya recibido la llave de la otra, darán clic en el botón 'Importar Llave del Dominio' en la IU MDPGP y registrarán el nombre del dominio para el que todos los mensajes se enviarán encriptados utilizando la llave recibida. el sistema no crea una llave en el menú desplegable para cada uno de sus dominios. Puede utilizar la llave proporcionada para todos sus dominios o puede crear llaves específicas por dominio, si lo desea.
Si cualquiera de las partes ya cuenta con una llave pública que deseen utilizar y ya se encuentra en el llavero, pueden darle clic derecho en la IU MDPGP y seleccionar 'Configurar como llave del Dominio'. Sin embargo, no utilice una llave para la que también cuenta con la llave privada correspondiente. Si lo hace, MDPGP encriptará el mensaje e inmediatamente verá que la llave de desencripción es conocida y desencriptará el mensaje.
En este punto, MDPGP crea una regla en el Filtro de Contenido denominada 'Encrypt all mail to <domain>' que invocará la operación de encripción para cada mensaje enviado a ese dominio. Utilizar el Filtro de contenido significa que puede controlar este proceso habilitando o deshabilitado la regla ahí definida. También la puede modificar para afinar los criterios que desea aplicar antes de que se encripten los mensajes (por ejemplo, quizá desee hacer lo mismo para dos dominios o solo para ciertos destinatarios de un dominio). El Filtro de Contenido proporciona gran flexibilidad para lograr esto.
MDPGP cuenta con una casilla de verificación y un botón de configuración donde puede mapear direcciones IP con llaves de encripción específicas. Cualquier sesión SMTP saliente que entregue un mensaje a alguna de esas IPs encriptará primero el mensaje utilizando la llave asociada, justo antes de la transmisión. Si el mensaje ya va encriptado con otra llave, no se realiza ninguna acción. Esto es útil (por ejemplo) en situaciones donde quiere asegurarse de que todos los mensajes enviados a ciertos destinatarios clave, proveedores, filiales, etc., se envían siempre encriptados.
La pantalla Editor de Listas de Distribución » Enrutamiento cuenta con nuevas opciones que permitirán el uso de macros dentro del cuerpo de mensajes posteados a la lista. Esto le permitirá (por ejemplo) personalizar cada mensaje de la lista. Las Macros han sido soportadas desde hace mucho tiempo en los archivos del encabezado y pie del correo de la lista, pero nunca se habían soportado en el cuerpo del mensaje. Dado que las macros se relacionan con miembros individuales de la lista, esta opción solo es compatible con listas que están configuradas para "Entregar correo de la lista individualmente a cada miembro." Adicionalmente, con fines de seguridad, se puede configurar esta opción para que requiera que se proporcione la contraseña de la lista a fin de utilizar macros en el cuerpo del mensaje. Si decide no requerir la contraseña, cualquier miembro de la lista que tenga permisos de enviar a la lista, podrá utilizar las macros. Vea la pantalla Enrutamiento de la Lista de Distribución para más información y para una lista de las macros que se pueden utilizar.
La Detección de Cuentas Secuestradas cuenta con opciones nuevas para ayudar a prevenir que las cuentas se utilicen para enviar spam debido a que sus contraseñas han sido robadas. Una característica común del correo spam es que con frecuencia los mensajes se envían a un gran número de destinatarios inválidos, debido a que el spammer intenta enviarlos a direcciones de correo antiguas o intenta adivinar cuentas nuevas. Por esto, si una cuenta de MDaemon empieza a enviar mensajes a un número notable de destinatarios inválidos en un periodo de tiempo corto, es un buen indicador de que la cuenta ha sido secuestrada y se está utilizando para enviar spam. Para impedir esto, MDaemon ahora puede rastrear el número de veces que un usuario autentificado intenta enviar un mensaje a un destinatario inválido. Si esto ocurre demasiadas veces en un rango de tiempo muy corto, se puede hacer que MDaemon congele la cuenta (el postmaster recibe un mensaje sobre esto y puede responder para rehabilitar la cuenta). Esto puede ayudar a detener automáticamente una cuenta secuestrada, antes de que haga mucho daño. Nota: Como parte de este trabajo, las opciones de modificación del encabezado From se movieron a su propia página Monitoreo del Encabezado From, para hacer espacio para las nuevas opciones de Detección de Secuestro.
Para ayudar a mejorar la eficiencia del sistema de Recuperación de Mensajes y el soporte al encabezado Deferred-Delivery, MDaemon ahora cuenta con una cola dedicada a los mensajes diferidos. Anteriormente, la Cola Entrante se saturaba con mensajes diferidos, lo que podría alentar la entrega de mensajes no diferidos. La nueva cola de Diferidos ayuda a resolver este problema. El sistema ahora coloca los mensajes en la Cola de Diferidos y llevan codificado en el nombre del archivo la fecha en que deben enviarse. MDaemon verifica la cola una vez por minuto y cuando es momento de que los mensajes dejen la cola, los mueve a la Cola de Entrantes y pasan al proceso normal de procesamiento/entrega de mensajes.
Adicionalmente, MDaemon ahora rastrea el encabezado Message-IDs del mensaje más reciente enviado por cada usuario local autentificado, lo que significa que los usuarios ahora pueden recuperar el último mensaje que enviaron (pero solo el último que enviaron), simplemente colocando RECALL (solamente) como Asunto en un mensaje enviado a la cuenta de sistema mdaemon@. No hay necesidad de encontrar y pegar el Message-ID del mensaje que desea recuperar, cuando es el último enviado. Para recuperar cualquier otro mensaje se sigue requiriendo incluir el Message-ID en el texto del Asunto o el mensaje original tomado de la carpeta de Enviados, agregado como adjunto a la petición de recuperación.
Además de recordar el mensaje enviado más recientemente por cada usuario autentificado, MDaemon también recuerda las ubicaciones y Message-ID de los últimos 1000 mensajes enviados por todos los usuarios autentificados. Consecuentemente, esto posibilita recuperar mensajes directamente de los buzones de los usuarios aun cuando hayan sido entregados. Así, los mensajes desaparecerán de los clientes de correo de los usuarios y de sus teléfonos, si son recuperados. Nota: Esto, por supuesto, solo es posible para mensajes enviados a otros usuarios locales; una vez que MDaemon ha entregado un mensaje a otro servidor ya no está bajo control de MDaemon y no puede ser recuperado.
Ahora existe un nuevo archivo de registro de Fallos de Autentificación que contiene una línea con detalles para cada inicio de sesión SMTP, IMAP y POP que falla. La información incluye el protocolo utilizado, el campo SessionID para que pueda consultar otros archivos de registro, la IP del ofensor, el valor que intentaron utilizar (en ocasiones es un alias) y la Cuenta que coincide con el inicio de sesión (o 'ninguna' si no coincide con ninguna cuenta).
Existen varias opciones de reenvío en MDaemon donde ahora puede agregar credenciales de autentificación. Esto significa que varios archivos en la carpeta \APP\ (i.e. forward.dat, gateways.dat, MDaemon.ini y todos los archivos .grp de las listas de distribución) ahora tienen el potencial de contener datos ocultos en un estado débilmente encriptado. Como siempre, debe utilizar las herramientas del sistema operativo, así como cualesquiera otras medidas que elija, para proteger el equipo donde reside MDaemon y la estructura de directorios, para prevenir accesos no autorizados. Las opciones de credenciales de autentificación se agregaron a: Correo Desconocido, Enrutamiento de Listas de Distribución, Editor de Puertas de Enlace » Reenvío, Editor de Puertas de Enlace » Desencolamiento y Editor de Cuentas » Reenvío.
La Autentificación de Host es una pantalla nueva donde puede configurar los valores de puerto, inicio de sesión y contraseña, para cualquier host. Cuando MDaemon envía correo SMTP a ese host, se utilizarán las credenciales asociadas a ese host registradas ahí. Por favor note que esas credenciales son una opción alterna y solo se utilizan cuando no están disponibles credenciales específicas para ciertas tareas. Por ejemplo, si configura el inicio de sesión/contraseña Auth utilizando las nuevas opciones Editor de Cuentas » Reenvío o Administrador de Puertas de Enlace » Desencolamiento, entonces se utilizan esas credenciales y tienen prevalencia sobre las configuradas aquí. Esta funcionalidad aplica solo para nombres de host (no direcciones IP).
Ahora puede especificar un host, inicio de sesión, contraseña, SMTP return-path y puerto para cualquier cola remota. Si se proporcionan, todos los mensajes en la cola se entregan utilizando los estos nuevos ajustes. Sin embargo, por diseño aún es posible que mensajes individuales en la cola tengan sus propios datos únicos de entrega, que tendrán prioridad sobre estos nuevos ajustes. Adicionalmente, ahora puede configurar tantas colas remotas como lo desee, filtrar correo utilizándolas a través del Filtro de Contenido, con base en cualquier criterio que usted elija, dar a cada cola su propio horario de entrega y realizar un enrutamiento completamente distinto con base en lo que usted requiera.
Durante algún tiempo la funcionalidad de Dominios Compartidos ha realizado búsquedas del valor SMTP MAIL del remitente conforme se requería. Sin embargo, con frecuencia se rechazaban mensajes con el mensaje 'Authentification Required' aunque no hubiera manera de que se realizara la autentificación cuando la cuenta remitente residía en un servidor distinto. Esto se ha resuelto y MDaemon puede aceptar correo sin requerir autentificación para cuentas que existen en otros servidores. Esto se puede deshabilitar con la nueva opción del Administrador de Seguridad en: Autentificación de Remitente » Autentificación SMTP. Si prefiere no ejecutar consultas para Dominios Compartidos con base en el valor SMTP MAIL del remitente, puede deshabilitarlo con una opción de Dominios Compartidos.
Los Dominios Compartidos también cuentan con una nueva opción que habilita compartir listas de distribución. Cuando llega un mensaje dirigido a una lista de distribución, se crea una copia para cada host de Dominios Compartidos que cuenta con una versión de esa lista (se hace una consulta para verificar). Cuanto estos hosts reciben sus copias, harán la entrega a todos los miembros de esa lista que soportan. De esta manera las listas de distribución pueden estar divididas a lo largo de múltiples servidores sin pérdida de funcionalidad. Para que funcione esto cada host de Dominios Compartidos debe incluir las direcciones IP de los otros hosts en su configuración de IPs Confiables.
Finalmente, los Dominios Compartidos cuentan con el botón Avanzado que abre un archivo donde puede configurar los nombres de dominio que pueden utilizar Dominios Compartidos. Cuando el archivo está vacío (la condición por omisión) entonces todos sus dominios pueden utilizar Dominios Compartidos. Vea las instrucciones en la parte superior de ese archivo para obtener más información.
Preferencias » Misceláneos cuenta con una nueva opción que permite a los administradores impedir que una cuenta reenvíe mensajes fuera del dominio. Si un usuario configura el reenvío de mensajes para su cuenta a fin de enviar mensajes a dominios externos, el mensaje se colocará en la Cola de Erróneos. Este ajuste solo aplica a mensajes que se reenvían utilizando las opciones de reenvío de correo para la cuenta.
Editor de Cuentas » Reenvío cuenta con un nuevo botón de Programación que le permite a las cuentas configurar una programación para el inicio y fin de reenvíos. Esto también se incluye en la pantalla correspondiente en Plantillas de Cuentas. Estos ajustes configuran la fecha y hora en que inicia el reenvío y la fecha y hora en que se detiene; el reenvío solo ocurrirá en los días de la semana que usted seleccione.
El campo Dirección de Reenvío en la Plantilla de Cuentas Nuevas ahora funciona con macros de cuentas. Las únicas macros con datos al momento de creación de cuentas nuevas, son aquellas relativas al nombre completo, dominio, buzón y contraseña de la cuenta. Así (por ejemplo), si desea que todas las cuentas nuevas reenvíen a la misma dirección de correo pero a un dominio diferente, puede colocar esto en el campo Dirección de Reenvío: $MAILBOX$@example.com. Las Macros también funcionan con los campos Send As, AUTH Logon y AUTH Password.
Al reenviar un mensaje ahora se actualiza la hora del último acceso de la cuenta que reenvía. Esto significa que las cuentas que no hacen otra cosa más que reenviar correo ya no son potencialmente borradas por inactividad. Nota: El reenvío debe ocurrir y no puede ser detenido por otras opciones de configuración tales como restricciones sobre si el usuario que reenvía puede enviar correo o está 'fuera de horario'. El solo tener la cuenta de reenvío configurada no marca automáticamente la cuenta como activa.
Autentificación de Remitente » Autentificación SMTP cuenta con dos opciones nuevas. Primero, la opción "No permitir autentificación en el puerto SMTP" deshabilitará completamente el soporte AUTH sobre el puerto SMTP. AUTH no se ofrecerá en la respuesta EHLO y será tratado como un comando desconocido si es proporcionado por el cliente SMTP. La otra opción es "...agregar la dirección IP al Monitoreo Dinámico si lo intentan de todas formas". Esta opción agregará al Monitoreo Dinámico la dirección IP de cualquier cliente que intente autentificar cuando AUTH está deshabilitado. La conexión se terminará inmediatamente. Estos ajustes son útiles en configuraciones donde todas las cuentas legítimas están utilizando el puerto MSA (u otro) para enviar correo autentificado. En esas configuraciones se asume que cualquier intento de autentificar en el puerto SMTP debe provenir de un atacante.
Se han expandido las opciones de filtrado del Administrador de Cuentas. Ahora puede elegir desplegar cuentas con base en si están o no Habilitadas, están utilizando MultiPOP, están cerca de su cuota (70% o 90%) o no están reenviando. También puede buscar cualquier texto en el campo de descripción de la cuenta y seleccionar cuentas con base en eso. Más aun, el menú de acceso rápido/clic derecho cuenta con opciones nuevas para agregar o eliminar todas las cuentas seleccionadas de o para listas de distribución o grupos. También cuenta con una opción para Copiar una cuenta existente a fin de crear una cuenta nueva. Todos los ajustes de la cuenta existente se copian a la cuenta nueva excepto el Nombre Completo, Buzón, Contraseña y Carpeta de Correo. Finalmente, la pantalla de Filtros IMAP del Editor de Cuentas tiene un botón nuevo llamado Publicar para agregar una regla nueva a la cuenta que se está editando y a cualquier otra cuenta en el dominio de la misma. Esto puede ahorrar tiempo cuando se necesita una regla nueva para todos.
La pantalla Nombre de Host & IP del Administrador de Dominios cuenta con un ajuste nuevo que le permite habilitar "No Molestar" para un dominio. Cuando está activo, el dominio rechazará todas las conexiones de todos los usuarios para todos los servicios, pero aceptará mensajes entrantes del mundo exterior. Más aun, puede programar cuando inicia y termina 'No Molestar'. Por ejemplo, si configura Mayo 1, 2020 a Junio 30, 2020 de 5:00pm a 7:00am, Lunes a Viernes, esto significa que no habrá servicios de correo disponibles para los usuarios de ese dominio en esos días de la semana a partir de las 5:00pm y restableciéndose a las 7:01am, en tanto la fecha actual se encuentre entre Mayo 1 y Junio 30 del 2020. Si se borra la fecha de inicio programada, se desactiva la programación y tiene el efecto de configurar el dominio en 'No Molestar' para siempre.
El sistema simple de archivo de mensajes de MDaemon se ha modificado para ser más eficiente y consistente. El archivo ahora funciona como sigue: Cuando se entrega un mensaje desde la(s) Cola(s) Local(es) a la carpeta de correo del usuario, se genera una copia en el archivo en ese momento (en la carpeta IN del destinatario, si así está configurado). Cuando un mensaje se toma de la(s) cola(s) Remota(s) para entrega SMTP (ya sea que la entrega tenga éxito o no), se genera una copia en ese momento (en la carpeta 'OUT' del remitente, si así está configurado). Usted verá líneas como "ARCHIVE message: pgp5001000000172.msg" en el archivo de registro de Enrutamiento o puede ver líneas como "* Archived: (archives)\company.test\in\frank@company.test\arc5001000000023.msg" en el archivo de registro de Enrutamiento cuando se procesa el correo Local y Remoto. Así mismo, ahora existe una cola 'ToArchive' como cola del sistema (no se expone en la interface gráfica). Esta cola se verifica en intervalos regulares buscando mensajes que hayan sido colocados ahí (manualmente, por un complemento o de otra manera). Cuando se encuentran mensajes ahí, se archivan y eliminan inmediatamente. Si se encuentran mensajes que no son elegibles para archivar, entonces simplemente se eliminan. El nombre de la cola es \MDaemon\Queues\ToArchive\. La pantalla/archivo de Enrutamiento mostrará detalles siempre que un mensaje sea archivado exitosamente. Así mismo, el Archivado de mensajes encriptados ahora se maneja de forma más consistente. Por omisión, se almacenan en el archivo copias desencriptadas de los mensajes encriptados. Si un mensaje no se puede desencriptar, se almacenará la forma encriptada. Si prefiere almacenar versiones encriptadas, ya existe una opción para permitirle hacer eso. Adicionalmente, ahora hay una opción para archivar mensajes enviados a direcciones de remisión públicas, que se encuentra habilitada por omisión. finalmente, los tipos siguientes de mensajes nunca se archivan: tráfico de Listas de Distribución, Spam (la opción para hacerlo es obsoleta y ha sido eliminada), mensajes con virus, mensajes a nivel de sistema y autorespuestas.
MDaemon ya no genera archivos de registro vacíos. Cuando se deshabilitan elementos en la pantalla de Ajustes, su archivo de registro asociado no se genera al iniciar el sistema. Los archivos de registro que ya existen cuando se deshabilita un elemento, se quedan en su lugar (no se eliminan). Si un archivo de registro no se encuentra cuando se habilita un elemento, entonces se crea instantáneamente el archivo requerido. Este cambio aplica a todos los archivos de registro que maneja el motor de MDaemon. Los archivos de registro para el Monitoreo Dinámico, Mensajería Instantánea, XMPP, WDaemon y Webmail, corren de manera externa a MDaemon y por esto no se han modificado. Varios otros cambios relacionados a registro incluyen: hacer que los registros de sesiones ATRN se vean correctos, hacer que todos los registros sean consistentes en cuanto a los colores y como despliegan ID´s de Sesión e Hijos, y el servidor MultiPOP ya no descompone las sesiones para cuentas que ya sobrepasaron su cuota y por esto ya no hay desperdicio en los registros en estos casos. Finalmente, el registro del Enrutamiento solo registraba la segmentación de mensajes en las colas ENTRANTE y LOCAL. Ahora también registra la segmentación de la cola REMOTA cuando se hacen intentos de entrega. De esta manera no se tiene que buscar en el registro de Enrutamiento y en el de SMTP-saliente para ver cuando se procesó un mensaje.
Ahora puede configurar la funcionalidad de integración de MDaemon con Active Directory para crear una cuenta en MDaemon cuando agregue a alguien en un grupo de Active Directory y cuando elimine a alguien de un grupo de Active Directory la cuenta correspondiente en MDaemon será deshabilitada (pero no eliminada). Para utilizar esta funcionalidad, debe usar un filtro de búsqueda alternativo de Active Directory. Ver: Active Directory » Autentificación, para más información.
En la pantalla de Autentificación de Active Directory ahora hay una opción separada denominada "Filtro de Búsqueda de Contactos" para búsquedas de contactos. Previamente, la búsqueda de contactos se hacía utilizando el filtro de búsqueda de usuarios. También hay un botón de prueba separado para el filtro de búsqueda de contactos. Las búsquedas en Active Directory se han optimizado de manera que cuando los filtros de búsqueda son idénticos una sola consulta actualiza todos los datos. Cuando son distintos, son necesarias dos consultas separadas.
Los campos siguientes se han agregado al archivo de plantillas ActiveDS.dat, de manera que se incluyen en los registros de contactos cuando el monitoreo de Active Directory crea o actualiza las libretas de direcciones: abTitle=%personalTitle%, abMiddleName=%middleName%, abSuffix=%generationQualifier%, abBusPager=%pager%, abBusIPPhone=%ipPhone% y abBusFax=%FacsimileTelephoneNumber%.
Los contactos en Carpetas Públicas ahora se eliminan por omisión cuando la cuenta asociada se elimina de Active Directory. Sin embargo, el contacto solo se elimina si fue creado por la funcionalidad de integración de Active Directory. El ajuste para controlar esto se localiza en la pantalla Monitoreo de Active Directory.
Cuando el sistema de monitoreo de Active Directory crea o actualiza una cuenta y encuentra un valor de buzón demasiado largo para el tamaño de espacio limitado del valor del buzón en MDaemon, truncará el valor del buzón como antes pero ahora también creará un alias utilizando el valor completo del buzón. Así mismo, cuando se crea una cuenta o alias, la sección de notas de la pantalla Roles Administrativos se actualiza para fines de auditoría.
La pantalla Active Directory del Administrador de Listas de Distribución ahora le permite registrar un atributo de Active Directory para el campo de nombre completo de los miembros de la lista.
Los cambios en las propiedades de las cuentas en Active Director pueden detonar una recreación de una cuenta en MDaemon, aun cuando la cuenta haya sido eliminada previamente desde MDaemon. Para evitar que se vuelvan a crear cuentas de esa manera, se agregó una nueva opción en Monitoreo de Active Directory. Por omisión, las cuentas no serán creadas de nuevo cuando sean eliminadas manualmente desde MDaemon.
Las opciones "Modificación del Encabezado From" se movieron de la pantalla de Detección de Secuestro a su propia pantalla Monitoreo del Encabezado From y se agregaron nuevas opciones. Por ejemplo, el Monitoreo del Encabezado From ahora puede validar los nombres de despliegue del encabezado "From:" buscando cualquier cosa que parezca una dirección de correo. Si se encuentra una y no coincide con la dirección del remitente, entonces la dirección que se despliega se puede reemplazar con la dirección de correo real. Por ejemplo, si está utilizando esta funcionalidad y el encabezado "From:" se ve como esto: "From: 'Frank Thomas <friend@friend.test>' <enemy@enemy.test>" entonces se modificará a: "From: 'Frank Thomas <enemy@enemy.test>' <enemy@enemy.test>".
MDaemon ahora puede verificar las contraseñas de usuario contra una lista de contraseñas comprometidas provenientes de un servicio de terceros. Puede hacer esto sin transmitir la contraseña al servicio, si la contraseña del usuario se encuentra en la lista no significa que la cuenta haya sido hackeada. Significa que alguien en algún lugar ha utilizado los mismos caracteres como contraseña y esta ha aparecido en una violación de datos. Las contraseñas publicadas pueden ser utilizadas por hackers en ataques de diccionario, en cambio contraseñas únicas que nunca se han utilizado en otro lugar son más seguras. Ver Pwned Passwords para más información.
En la pantalla Contraseñas de los Ajustes de Seguridad, MDaemon ahora cuenta con una opción para impedir que la contraseña de una cuenta se configure como una que se encuentre en la lista de contraseñas comprometidas. También puede validar la contraseña cada cierto número de días cuando inician sesión y si la encuentra, envía un correo de advertencia al usuario y al postmaster. Los mensajes de advertencia se pueden personalizar editando los archivos de plantillas de mensajes en la carpeta \MDaemon\App. Dado que las instrucciones de cómo puede el usuario cambiar su contraseña pueden depender de si la cuenta utiliza una contraseña almacenada en MDaemon o se está utilizando la autentificación de Active Directory, se tienen dos archivos de plantilla: CompromisedPasswordMD.dat y CompromisedPasswordAD.dat. Se pueden utilizar Macros para personalizar el mensaje, cambiar el asunto, los destinatarios, etc.
Se han incluido más de 250 nuevas funcionalidades y mejoras en MDaemon 20, muchas de ellas no se enlistan en esta sección. Para una lista completa de adiciones, modificaciones y correcciones incluidas en MDaemon, ver las Notas de la versión de MDaemon 20.0.
Ver: